En medio de la polémica comenzó Intermoda en Guadalajara

El evento comenzó este martes y concluye el próximo 22 de enero

Viridiana Saavedra | El Occidental

  · martes 19 de enero de 2021

Foto Cortesía: Aurelio Magaña | El Occidental

Con pasarelas de maniquíes, pasillos más amplios para evitar el contraflujo, stand separados y abastecedores de gel desinfectante por todo el recinto, inició Intermoda, el encuentro que desde hace años reúne a lo mejor de la ropa, el calzado y la joyería en Expo Guadalajara.

La polémica sobre la realización del evento ha estado presente durante las ultimas semanas y en esta edición, la 74, recobró fuerzas dado que Jalisco atraviesa la peor etapa de contagios de Covid-19 y el pasado fin de semana entraron en vigor nuevas medidas de contención del virus que limitaron diversas actividades en la entidad.

Pese a ello, el evento comenzó este martes y concluye el próximo 22 de enero, con una serie de restricciones tanto para organizadores, como para los cerca de 2 500 mil visitantes que esperan recibir al día en el espacio de 40 mil metros cuadrados montados en la Expo Guadalajara, a donde llegaron 600 marcas expositoras para instalarse en nueve pabellones.

El evento, que se realiza para compradores mayoristas que deben acreditarse previamente, esta ocasión prohibió entrada a personas mayores de 60 años y a niños y todo el que llegó a la Expo e intentó ingresar, debía portar cubrebocas KN95 sin válvula o quirúrgico, pasar por un túnel desinfectante y medirse la temperatura.

Te recomendamos:

Además, a decir de Mario Flores Aguilar, presidente de Intermoda, habilitaron un cuarto de aislamiento y una ambulancia Covid-19 para en caso de detectar una persona contagiada mediante las pruebas aleatorias que realizarán, trasladarla a recibir atención y limitaron el aforo en los stands a una persona por cada cuatro metros cuadrados.

Otras de las medidas adoptadas para el evento, que es el segundo que se realiza en medio de la pandemia, es la tecnología instalada en Expo Guadalajara, capaz de detectar aglomeraciones a través de la señal del celular, misma que se utilizó desde septiembre de 2020, cuando se realizó Intermoda sin mayores contratiempos, salvo la detección de una persona con Covid-19 a quien impidieron el ingreso.

De acuerdo con el comité organizador de Intermoda, le apostarán a las ventas en línea virtuales, donde expositores y clientes interactúan de manera virtual.