Sindicato del SIAPA dice sí a tandeos, no a la privatización del agua

Aseguró el secretario General del Sindicato que con los insumos y herramientas que se cuentan, los trabajadores seguirán dando lo mejor de sí

Víctor Chávez | El Occidental

  · martes 16 de marzo de 2021

Captura de pantalla. Foto. Cortesía | @sepsiapa.sindicato Facebook

El secretario General del Sindicato de Empleados Administrativos del SIAPA, Raúl Godoy Campos, negó que la falta de agua sea responsabilidad de la paraestatal, dijo no a los cortes, sí a los tandeos y adelantó que de ninguna manera permitirán que se privatice el vital líquido.

Con relación al anuncio de que no llegará el agua al 14% de la Zona Metropolitana y después de varios días de silencio, marcó su postura, desmintió versiones de que se vaya a privatizar el servicio -como se ha venido diciendo respecto al verdadero fin de los cortes de agua- y dijo: “Quiero ser muy claro, como secretario del Sindicato de trabajadores del SIAPA, jamás permitiremos, su servidor junto con el Comité Ejecutivo y todos los que formamos parte de esta organización sindical, siempre defenderemos nuestra fuente y la materia del trabajo, que es el agua; siempre habrá un no rotundo a la privatización, ante cualquier insinuación saldremos a defender esta postura”.

Te recomendamos:

Luego, para los que sí tienen agua (que son el 86% de los habitantes de la ciudad) envió el siguiente mensaje: “Ser solidarios unos con otros, y saber que si hay personas que tienen aproximadamente 15 días sin el vital líquido, sabemos que se pueden hacer tandeos de tal forma que tal vez un día cuenten con el servicio, dos días no y así sucesivamente; en función de este planteamiento creo que serían menos las quejas y los reclamos al vernos todos en cierta manera afectados”.

Insistió en que “sí es necesario hacer tandeos y es responsabilidad de todos, quienes formamos parte de esta sociedad.

Aseguró que con los insumos y herramientas que se cuentan, los trabajadores del SIAPA seguirán dando lo mejor de sí. Sobre la falta de agua, dijo estar de acuerdo en que el Gobierno “debe dar explicaciones convincentes y verdaderas, es un derecho de la sociedad”.