Necesarios los contrapesos, no el golpeteo: Mariana Fernández

Sin instituciones, "lo que tendríamos sería un régimen unipersonal y autoritario", agregó la diputada

Rosario Bareño | El Occidental

  · jueves 22 de octubre de 2020

Foto. Cortesía | @mariana_fdzr

En la entrega de Reconocimientos a la excelencia en el comportamiento con integridad y ética, la diputada Mariana Fernández, presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Transparencia del Congreso del Estado señaló que "desde la política, en lugar de utilizar la transparencia y la rendición de cuentas para combatir esas malas prácticas, se aprovecha la información para un golpeteo que en lugar de resolver busca solamente desacreditar al oponente".

Así, agregó se han ido construyendo poco a poco, dos percepciones que "no son del todo certeras pero que sí están determinando el rumbo de nuestro Estado y de nuestro país: la primera, que todos los funcionarios públicos son corruptos; la segunda, que todas las instituciones deberían desaparecer".

Te recomendamos:

Puntualizó que "nada es más dañino para la construcción de nuestro futuro que el deterioro y la desaparición de las instituciones".

La democracia, entendida como un sistema de contrapesos que equilibran a una sociedad, "busca entre muchas otras cosas acabar con dos de los peores males que aquejan a nuestra sociedad: la corrupción y la impunidad", dijo en el evento encabezado por la contralora del Estado María Teresa Brito Serrano.

"No voy a descubrirles aquí el hilo negro: como país, como nación, hemos perdido la confianza en las instituciones porque quienes las integran han traicionado la confianza de toda la sociedad", manifestó.

Sin instituciones, "lo que tendríamos sería un régimen unipersonal y autoritario".

Por eso "estoy convencida de que lo que hoy se está reconociendo, las historias de cada uno de los 22 galardonados de este día son importantes. Sin éstas, la democracia, ese delicado sistema de contrapesos que permite precisamente la transparencia y los imperfectos equilibrios que hemos tardado cientos de años en construir también desaparecerán y nuestra preciada democracia –esa que nos permite como ciudadanos incidir en las decisiones que nos afectan a todos— la estaríamos tirando por el caño".

Con su ejemplo, agregó que están demostrando que son muchos más los servidores públicos que se conducen con integridad y con ética, que aquellos quienes se dedican a lastimar y a engañar a la sociedad.

"Muchos de ustedes saben que he sido una voz crítica, que señala aquello en lo que el Gobierno se está equivocando. Lo he hecho así porque me ocupa la construcción de un mejor Jalisco, con Instituciones sólidas, con contrapesos que vigilen y promuevan las buenas prácticas", señaló Fernández.

TEMAS