Manifestación para que paguen al HCG

Isaura López Villalobos

  · viernes 19 de enero de 2018

Líderes laborales del Hospital Civil de Guadalajara anuncian manifestaciones diarias. Al micrófono el galeno Héctor Gómez Vidrio. Foto: Agapito Espinoza Zambrano

Trabajadores del Hospital Civil de Guadalajara (HCG) saldrán apartir del próximo lunes “todos los días” a las calles de lazona Centro de Guadalajara a manifestarse hasta que se liquide eladeudo de aproximadamente 270 millones de pesos por concepto deservicios otorgados al Seguro Popular en el año 2017.

El Frente Común de Protección en Salud, conformado por elSindicato Único de Trabajadores (SUTHCG), Sociedades Médicas y laAgrupación de Médicos de Base Jefes de Servicios del HospitalCivil dio un ultimátum al Gobierno de Jalisco para finiquitar elsaldo, el cual vencía este viernes.

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores, JuanJosé Hernández Rodríguez, lamentaba el incumplimiento del pago apesar de que la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) había señaladoque sería antes de la primera quincena de enero.

“A partir de hoy cero tolerancia alos adeudos del pago del Seguro Popular, y de aquí en adelante yalas acciones que vamos a tomar ya no serán las mismas que hemostomado siempre (…) le exigimos al Gobierno del estado que cumplacabalmente y le decimos a sus secretarios que no queremosdiscursos, lo que queremos es que entreguen losrecursos”.

Externó que la administración estatal saliente ha incumplidocon uno de los hospitales reconocido a nivel internacional,llevándolo a terapia intensiva: “Cuatro años en donde elHospital Civil de Guadalajara ha sido abofeteado, en donde elHospital Civil de Guadalajara ha sido regateado en sus recursos y el Gobierno del estado no ha entendido que el hospital atiende alos que menos tienen”.

Hernández Rodríguez lamentó que el gobernador AristótelesSandoval no haya presentado un planteamiento financiero para evitarla crisis en el hospital.

A casi ocho días de haberse manifestado trabajadores y lasasociaciones médicas del Hospital Civil, el médico RafaelSantana, presidente de la Sociedad Médica, advierte que losinsumos cada vez se agotan como es en el servicio de pacientes condiabetes mellitus, cardiologías, quirófanos y el servicio deterapia intensiva neonatal están al 200%.

“Estamos todo el gremio médico laborando con lo que podemos,con lo que logramos conseguir, utilizando en muchas de lasocasiones no el material óptimo o el ideal para trabajar sino conlo que tenemos con lo que nos queda todavía para poderresolver”.

Algunos de los insumos que hacen falta son insulina,antibióticos, jeringas, gasas, electrocardiogramas y la sala deneonatos está al 200% de saturación.

En la manifestación del 11 de enero, el titular de laSecretaría de Salud Jalisco, Alfonso Petersen, mencionaba liquidarel adeudo en cuanto la Comisión Nacional de Protección Social enSalud transfiriera el recurso, el cual sería ante de la primeraquincena de enero, sin embargo es fecha que aún no llega elfinanciamiento.

Por lo pronto, los trabajadores y médicos de las unidadeshospitalarias Fray Antonio Alcalde y Juan I. Menchaca trabajan bajoprotesta con la mira de salir a las calles el próximo lunes.

TEMAS