Legislativo avala que Gobierno adquiera pruebas masivas para detectar casos de coronavirus

También se autorizó por el Pleno en la sesión ordinaria exhortar al Ejecutivo para que adquiera los equipos de protección especial y se les dote a las personas que trabajan en el sector salud que atienden directamente a los enfermos de Covid-19

Rosario Bareño | El Occidental

  · jueves 19 de marzo de 2020

Foto: Ilustrativa | Twitter @LegislativoJal

El Pleno del Congreso del Estado avaló acciones preventivas para combatir la pandemia del coronavirus en Jalisco como exhortar al Gobierno del Estado a adquirir una cantidad significativa de pruebas para detectar el coronavirus-Covid-19, el solicitar asesoría al Gobierno de Corea del Sur de su estrategia contra el virus, asimismo que los recursos asignados a la Secretaría de Salud sean para la compra de pruebas aleatorias a fin de detectar casos de contagio.


Chécalo:


En la Comisión de Salud e Higiene, se aprobó el punto de acuerdo propuesto por su presidente Arturo Lemus, en el que exhorta al Gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, para que disponga de los recursos asignados a la Secretaria de Salud Jalisco, para que destine el recurso que se crea conveniente con la finalidad de realizar pruebas aleatorias con el fin de detectar probables casos de contagio Covid-19 de forma oportuna, con el objetivo de enfrentar la contingencia y romper las cadenas de transmisión de dicha enfermedad. En la sesión de la Comisión, el diputado Salvador Caro Cabrera, aplaudió la iniciativa de Lemus y planteó que se le agregara que el Ejecutivo explorara la posibilidad de endeudarse a corto y largo plazo, lo cual se quitó del acuerdo aprobado por el Pleno.



También se autorizó por el Pleno en la sesión ordinaria exhortar al Ejecutivo para que adquiera los equipos de protección especial y se les dote a las personas que trabajan en el sector salud que atienden directamente a los enfermos de Covid-19, con los instrumentos necesarios para evitar así el contagio y se dote de capacitación, recursos, equipos e instrumentos necesarios a los empleados de los sectores primarios, de comercios y servicios que están expuestos al contagio, para que se les proteja, y con ello garantizar el buen funcionamiento de estos sectores y se evite otro tipo de crisis.

Los diputados avalaron la iniciativa de la diputada, Mara Robles Villaseñor, para que el Gobierno del Estado adquiera una cantidad significativa de pruebas para detectar el coronavirus y las aplique de forma gratuita a la población en general e invitan a los sectores empresarial, instituciones de educación pública y privada, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil a que se sumen.

Pone de ejemplo que uno de los países que aplicaron con éxito la estrategia de aplicación masiva de pruebas Corea del Sur, que también desarrollaron pruebas rápidas que acortaron el tiempo de diagnóstico de 24 a 6 horas.