Hospital Civil de Guadalajara migrará a la digitalización para sacar citas

El objetivo es simplificar los trámites para los pacientes

Isaura López | El Occidental

  · domingo 15 de enero de 2023

Autoridades de salud trabajan en la elaboración de una plataforma digital. Foto: @HospitalCivil Twitter

La era digital llegará a las unidades médicas del Hospital Civil de Guadalajara (HCG) Fray Antonio Alcalde y Juan I. Menchaca, con el propósito de facilitar a pacientes de la Zona Metropolitana de Guadalajara, del interior del estado y de otras entidades federativas que acuden a la atención de salud de alta especialidad a agendar una cita y el pago electrónico.

El director general del Organismo Público Descentralizado (OPD), Hospital Civil, Jaime Andrade Villanueva, anunció que se trabaja en una plataforma digital para poder acceder a una cita general, ya que actualmente se lleva a cabo en el Banco de Sangre.

Te puede interesar ⇨ Sueldo de Enfermería del Hospital Civil de Guadalajara, enfrascado

El objetivo es evitar que el paciente o el familiar acuda a las 04:00 horas a las unidades médicas para una cita, hacer largas filas para pagar o que se reagende la cita por la alta demanda de pacientes.

De la misma manera, se pretende simplificar los trámites.

“Estamos por migrar nuestro sistema a poder tener agenda, así como la tenemos en Banco de Sangre, que la gente pueda agendar la cita desde la plataforma web para evitar que vengan y que se les dé una receta porque ya existen muchos pacientes en ese día, tomando en cuenta que mucha gente que acude al Hospital Civil son del interior del estado y de estados circunvecinos”.

Señaló que, posiblemente en el primer cuatrimestre del año 2023, inicie la plataforma virtual para poder sacar una cita por primera vez o subsecuente en algunas de las especialidades que se brindan en el Antiguo Hospital Civil Fray Antonio Alcalde y en el Nuevo Hospital Civil Dr. Juan I. Menchaca.

Checa el dato:

Aclaró que, al no tener acceso a computadoras o internet un número importante de la población seguirá los procedimientos estándar, el horario de atención para sacar ficha por primera vez es de lunes a viernes de 07:00 a 08:00 horas.

Andrade Villanueva, mencionó que mantiene diálogo con algunos presidentes municipales para que faciliten transporte a las personas que tienen que trasladarse ciertos días al HCG, a fin de que el traslado sea costeable.

De acuerdo con información del HCG, en un día típico se realizan cerca de 190 egresos hospitalarios, dos mil 800 niñas, niños y adultos acuden a consulta.

Además, se realizan 18 mil 200 estudios de laboratorio y se realizan 312 atenciones de urgencias, entre otros servicios de alta especialidad.

Suscríbete a nuestro servicio de Telegram