Nayarit: Fracasan reforestaciones para recuperar zonas afectadas

Las plantaciones no se llevan a cabo correctamente

Crys Benítez | El Occidental

  · viernes 19 de mayo de 2023

Es necesario trabajar en la prevención de incendios. Foto. Crys Benítez | El Occidental

TEPIC, Nayarit (OEM-Informex).- Pese a que año con año son reforestadas las áreas que fueron devoradas por los incendios forestales, durante la temporada de sequías, esta actividad de muy poco sirve, puesto que es mínimo el número de árboles plantados que logran sobrevivir el primer año.

Así lo señaló el diputado local, Rodrigo Polanco Sojo, quien indicó que la causa por la falta de éxito de esta acción se debe a que las plantaciones no se llevan a cabo correctamente y como si lo anterior no fuera suficiente, regularmente la zona que se incendió, vuelve a siniestrarse posteriormente.

Te recomendamos:

Por tal motivo, aclaró que para garantizar que el nuevo arbolado pueda crecer se necesita realizar una plantación adecuada y posteriormente trabajar en la prevención, así como también en las brigadas de combate, dado que muchos de estos se propagan porque no hay personal suficiente que pueda trabajar en su sofocación.

Para concluir, Rodrigo Polanco Sojo añadió que su propuesta es que en las comunidades se capacite y contrate a grupos de personas durante los tres meses más fuertes de incendios con lo que, además de ayudar a la economía, se protegería el entorno.

  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital