FIL 2023: Coral Bracho es condecorada en la Feria Internacional del Libro

El invitado en esta ocasión es la Unión Europea

Luis Miguel Iñiguez | El Occidental

  · sábado 25 de noviembre de 2023

La originaria de la Ciudad de México resaltó la importancia de la niñez en la sociedad. Foto. Aurelio Magaña | El Occidental

Este sábado arrancó de manera formal la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, teniendo ahora como invitado a la Unión Europea y en sus primeras momentos de actividad, se reconoció a la escritora mexicana Coral Bracho con el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023.

En el inicio de su intervención, Bracho estuvo visiblemente emocionada por esta distinción, pues dijo que la poesía es una de las actividades que más le han dejado satisfacciones.

Te puede interesar:

En su discurso, levantó serios cuestionamientos sobre la humanidad, pues no concibe que en tiempos modernos se sigan transgrediendo sus derechos o se siga interponiendo el tema racial, que es algo que bloquea al mundo.

"Recibí este premio tan inesperado como conmovedor, por mi actividad como poeta desde mi juventud, una actividad que disfruto enormemente y que ha enriquecido mi vida.

La poesía comparte la avises por preguntarse ¿Que somos? ¿En qué espacio vivimos? ¿Cómo son los seres vivos? Nosotros y ¿Cómo nos desarrollamos con ellos?. Con las Ciencias Sociales, la neurociencia, Es la necesaria actividad de preguntarse ¿Cómo es posible que se siga agrediendo a seres humanos por su raza, costumbres, etc?. Es increíble que esto siga sucediendo, es algo que paraliza al mundo", sostuvo.

Bracho siguió por el mismo tenor, resaltando la ola de violencia que vive nuestro país en el que día con día los homicidios suben su índice.

"¿Cómo ha sido posible que la violencia se haya vuelto una actividad cotidiana? En un país como el nuestro donde los homicidios son ya incontables?

De todo esto nos habla la poesía y de todo lo que la costumbre nos va ocultando poco a poco. El ser humano evoluciona hasta ser consciente de sí mismo.

La originaria de la Ciudad de México resaltó la importancia de la niñez en la sociedad, así como de tener una introspección en cada uno de los humanos y con ello conocer las diferentes formas de arte.

"Es importante una dedicación que fomente en los niños y sociedad en general, que nos haga más libres y nos permita adentrarnos a nosotros mismos y conocer las formas de pensar a través de la literatura y de otras formas de arte", declaró.

La también escritora cerró diciendo que una de las situaciones más importantes que tiene la FIL es la presencia de los niños y adultos, pues son sobre todo los.infantes quienes tienen el poder de cambiar el mundo, al mismo tiempo de agradecer el reconocimiento.

"Nada más hermoso y conmovedor, que ver está feria del libro con niños acompañados de los adultos. Si el mundo va a cambiar sin duda será de esta manera. Es un placer recibir este premio", indicó.

Posterior a esta participación, los asistentes se pusieron de pie y aplaudieron por espacio cercano a los dos minutos , mientras Coral Bracho agradeció levantando su mano derecha.

TEMAS