/ viernes 15 de julio de 2022

Familiares y amigos de José Octavio lucharán hasta encontrarlo

"Vivo se lo llevaron, vivo lo queremos", gritaron los manifestantes en La Minerva

Tres meses sin saber nada de él y en la Fiscalía no hay avances, no se sabe nada y ya lo único que les queda para poder encontrar con vida al joven sinaloense, José Octavio Avilés Sauceda, es la intervención del Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, por lo que familiares y amigos tomaron la glorieta Minerva, como guardiana de la ciudad para exigir que su “vivo se lo llevaron, vivo lo queremos”.

Desde temprano, la señora Maira Sauceda encabezó esta manifestación al pie del ícono de la ciudad, junto a las letras del letrero de "Guadalajara, Guadalajara" para pedir la intervención del mandatario y decir que lo sucedido a su hijo, le pasa a miles de familias, que es una muestra de la inseguridad que los hace pensar en replantearse no venir ni de vacaciones.

Maira Sauceda pide ayuda para encontrar a su hijo. Foto: Aurelio Magaña | El Occidental

Por si no lo sabías ⇒ Familiares de José Octavio Avilés se manifiestan afuera de Casa Jalisco

Dijo estar cansada de respuestas evasivas desde la Fiscalía en donde les piden detalles, muestras, acontecimientos, pistas y pocos resultados tienen, ya lo único que desea es encontrar a su hijo, ya que desde el 28 de marzo que bajó a la Barranca de Huentitán ya no supieron nada de él, porque 20 minutos después su celular fue apagado y con eso se perdió todo contacto.

“Un buen ciudadano, quien de la noche a la mañana se le truncó su vida, por la inseguridad de Jalisco, por eso nos mantendremos en esta lucha, nos quitan las lonas, claro que nos las quitan, no soy la única, son todos los desaparecidos de Jalisco, miles y miles".

Están cansados de respuestas evasivas de las autoridades. Foto: Aurelio Magaña | El Occidental

Jalisco tiene el primer lugar en personas desaparecidas, indicó mientras los rayos del sol comenzaban a calentar el ambiente de la fresca mañana.

Tras lo cual, pidió a sus familiares, amigos y a los turistas que “como somos de afuera soñábamos con venir a pasar unas vacaciones aquí, a estas alturas, sabiendo que esta inseguridad sigue, yo creo que lo pensaríamos y las demás personas que en estos momentos también están pensando en viajar, busquen alternativas”.

Tras agradecer el apoyo a los elementos viales para su manifestación y cierre de vialidades, así como la comprensión de quienes fueron afectados, los más de 100 manifestantes rodearon la glorieta para mandar el mensaje de que ahí estaban al pie de la lucha, que no descansaran hasta encontrarlo y de exigir respuestas claras, acciones concretas y no sólo evasivas.

  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital
  • Tres meses sin saber nada de él y en la Fiscalía no hay avances, no se sabe nada y ya lo único que les queda para poder encontrar con vida al joven sinaloense, José Octavio Avilés Sauceda, es la intervención del Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, por lo que familiares y amigos tomaron la glorieta Minerva, como guardiana de la ciudad para exigir que su “vivo se lo llevaron, vivo lo queremos”.

    Desde temprano, la señora Maira Sauceda encabezó esta manifestación al pie del ícono de la ciudad, junto a las letras del letrero de "Guadalajara, Guadalajara" para pedir la intervención del mandatario y decir que lo sucedido a su hijo, le pasa a miles de familias, que es una muestra de la inseguridad que los hace pensar en replantearse no venir ni de vacaciones.

    Maira Sauceda pide ayuda para encontrar a su hijo. Foto: Aurelio Magaña | El Occidental

    Por si no lo sabías ⇒ Familiares de José Octavio Avilés se manifiestan afuera de Casa Jalisco

    Dijo estar cansada de respuestas evasivas desde la Fiscalía en donde les piden detalles, muestras, acontecimientos, pistas y pocos resultados tienen, ya lo único que desea es encontrar a su hijo, ya que desde el 28 de marzo que bajó a la Barranca de Huentitán ya no supieron nada de él, porque 20 minutos después su celular fue apagado y con eso se perdió todo contacto.

    “Un buen ciudadano, quien de la noche a la mañana se le truncó su vida, por la inseguridad de Jalisco, por eso nos mantendremos en esta lucha, nos quitan las lonas, claro que nos las quitan, no soy la única, son todos los desaparecidos de Jalisco, miles y miles".

    Están cansados de respuestas evasivas de las autoridades. Foto: Aurelio Magaña | El Occidental

    Jalisco tiene el primer lugar en personas desaparecidas, indicó mientras los rayos del sol comenzaban a calentar el ambiente de la fresca mañana.

    Tras lo cual, pidió a sus familiares, amigos y a los turistas que “como somos de afuera soñábamos con venir a pasar unas vacaciones aquí, a estas alturas, sabiendo que esta inseguridad sigue, yo creo que lo pensaríamos y las demás personas que en estos momentos también están pensando en viajar, busquen alternativas”.

    Tras agradecer el apoyo a los elementos viales para su manifestación y cierre de vialidades, así como la comprensión de quienes fueron afectados, los más de 100 manifestantes rodearon la glorieta para mandar el mensaje de que ahí estaban al pie de la lucha, que no descansaran hasta encontrarlo y de exigir respuestas claras, acciones concretas y no sólo evasivas.

  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital
  • Local

    FIL 2023: Guía para disfrutar de cada una de las actividades de la Feria Literaria más grande de habla hispana

    La Feria Internacional del Libro de Guadalajara ofrece diversas actividades tanto para niños como para adultos

    Local

    Instituto de las Mujeres de Tlajomulco difunde acciones con historias contadas en un libro dentro de la FIL

    Las mujeres van adquiriendo conciencia de los tipos de violencia a los que son sometidas

    Policiaca

    Balacera por asalto al ferrocarril dejó un herido

    Los delincuentes escaparon y dejaron abandonada sobre las vías parte de la mercancía

    Policiaca

    Balean a dos mientras cenaban tacos en El Salto

    La agresión se registró la noche del miércoles

    Local

    Arándanos de Jalisco llegan a Estados Unidos, Canadá y hasta a Japón

    Entre 2018 y 2022 México produjo 54.6 mil toneladas de arándano