La participación del papá y de la mamá en el sueño del bebé es esencial para el desarrollo del bebé; la crianza y el apego familiar fomenta el trabajo en equipo y en especial por las noches.
En el cuidado nocturnos es esencial que el padre de familia participe y tome el rol de ser el cuidador del sueño para lograr que la madre descanse y recargue energía.
La fundadora de Zzleep my baby, Liliana Amaro, comenta que como madres es importante aceptar ayuda, celebrar cualquier esfuerzo del papá, dejar a un lado el poder y control que creemos tener sobre los niños esto siempre será un incentivo para el papá a seguir colaborando y disfrutar la participación del cuidado de los hijos.
Te recomendamos:
Cuando las familias no saben cómo incorporar al papá en las rutinas del descanso del bebé o como el papá puede comenzar a involucrarse, Liliana Amaro da un par de acciones y cambios que pueden hacer las parejas para que el hombre pueda involucrarse más en la rutina del descanso para el bebé.
Señala que, aunque amamantar es una actividad exclusiva de la madre, el papá puede participar en esto, pasándole al bebé, cambiándole el pañal antes o después de ser amamantado y poniéndolo a dormir: “Cuando una madre está muy desvelada, una recomendación esencial es el uso de un extractor de leche que el papá puede administrar en la toma nocturna para que la madre duerma más”.
Tomar turnos por noche para acostar a los pequeños, evitar críticas o señales de lo que hace la pareja y contribuir al acercamiento entre el padre y los hijos, integrarlos en actividades y en especial en la rutina a la hora de dormir generan un vínculo de confianza y seguridad.
Te recomendamos: