En marzo comenzarán a multar a automovilistas que no verifiquen en enero y febrero

Las multas comenzarán a aplicarse por parte de la Policía Vial y rondan entre los mil 900 y los 2 mil 400 pesos

Viridiana Saavedra | El Occidental

  · viernes 23 de diciembre de 2022

Los automóviles con placa cuya terminación es 1, deben verificar entre enero y febrero, pues a partir de marzo, si no han verificado, se les multará. Foto. Aurelio Magaña | El Occidental

Opiniones divididas tienen automovilistas respecto a las multas que en 2023 comenzarán a aplicar a los que no cumplan con la verificación vehicular.

Por una parte, hay quienes creen que “ya es justo” empezar a multar, pues en la ciudad cada vez hay más carros contaminando por no hacer las adecuaciones necesarias para pasar la verificación y por otra, quienes consideran la medida “más recaudatoria que de atención al medio ambiente”.

Te recomendamos

Lo que es un hecho, es que los automóviles con placa cuya terminación es 1, deben verificar entre enero y febrero, pues a partir de marzo, si no han verificado, se les multará; quienes circulan con placas con terminación 2 deben cubrir su verificación en febrero y marzo y será hasta abril cuando comience a multárseles.

Para los carros que la placa termina en 3 la verificación está indicada entre marzo y abril y las multas arrancan en mayo; los que terminan en 4 tienen para verificar entre abril y mayo y sus multas iniciarían en junio; en tanto que la terminación 5 debe verificar entre mayo y junio y un mes después arrancan las multas.

Para los autos que terminan en 3, la verificación es para marzo y abril. Foto. Aurelio Magaña | El Occidental

En el caso de la terminación 6, su periodo de verificación es entre julio y agosto; los de placas que terminan en 7 en agosto y septiembre; quienes terminan en 8 entre septiembre y octubre; los que acaban en 9 entre octubre y noviembre y los vehículos con terminación 0 en noviembre y diciembre y en todos los casos, un mes después comenzarían a multarles si no han acudido a verificación.

Las multas comenzarán a aplicarse por parte de la Policía Vial y rondan entre los mil 900 y los 2 mil 400 pesos, en tanto que el trámite de verificación cuesta 500 pesos, lo que a decir de automovilistas, es un precio elevado, pero “vale la pena pagarlo”, por la multa es tres o cuatro veces más alta.