En debate: ¿Sirve desaparecer derechos humanos?

Consideran ambigua propuesta de la Defensoría Nacional de los Derechos del Pueblo en lugar de CNDH

Redacción | El Occidental

  · martes 6 de febrero de 2024

Profesionistas y activistas temen que el nuevo organismo quede bajo la subordinación de una secretaría del Gobierno Federal. Foto. Francisco Rodríguez | El Occidental


Profesionistas y activistas ven un grave riesgo que no exista una instancia autónoma en defensa de los derechos humanos y que el nuevo organismo quede bajo la subordinación de una secretaría del Gobierno Federal.

Te recomendamos:

Julio Ríos Gutiérrez, profesor de posgrado

“Lo que expuso Rosario Piedra Ibarra en su comparecencia ante la Comisión Permanente de desaparecer a la CNDH y crear la Defensoría Nacional de los Derechos del Pueblo ha sido ambigua, un día declara una cosa y luego otra”.

Valeria García, docente

“Mas que desaparecer a la CNDH y a las comisiones se debería de fortalecer su marco jurídico y otorgar más facultades para que sean vinculantes más recomendaciones; México está en la mirada de organismos internacionales”.

Eduardo Zubillaga, docente

“Proponer la desaparición de los organismos defensores de los derechos humanos en medio de la actual crisis de inseguridad y violencia que atraviesa México sería poner en grave riesgo el Estado de derecho, frente a la amenaza de represión de gobiernos abusivos (autócratas) a quienes disientan”.

Marisol Hernández, docente

“Implicaría un severo retroceso a los avances alcanzados en ocho décadas de luchas de la sociedad civil para proteger la libertad y la dignidad de las personas e iría en contra de los principios universales de derecho internacional en esta materia”.

"Las comisiones de Derechos Humanos fueron creadas para defender y garantizar los derechos humanos de las personas y para frenar los abusos de poder". Foto. Francisco Rodríguez | El Occidental

Isabel Aguirre, activista

“Las comisiones de Derechos Humanos fueron creadas para defender y garantizar los derechos humanos de las personas y para frenar los abusos de poder. Con la crisis de inseguridad que se vive en México, donde los gobiernos han sido mano represora ¿qué instancia autónoma protegerá los derechos humanos?”

Alberto López, abogado

“Más allá de la indignación que genera la idea de su desaparición, lo que realmente me inquieta es la propuesta para dotar a la Defensoría Nacional del Pueblo, competencias en las elecciones, una idea que podría resultar muy costosa, sino sobre todo porque politizaría la defensa de los Derechos Humanos”.

Elizabeth Ortiz, docente

“Estamos en un momento en el que debería ser el florecimiento de los Derechos Humanos porque las leyes ya consideran una protección contra los posibles abusos de la autoridad en perjuicio del ciudadano, pero contra todo pronóstico vimos que la misma presidenta es la que quiere eliminar el organismo en línea con el discurso del Presidente”.

  • Suscríbete a nuestro WhatsApp y recibe las notas más relevantes
  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital