En Colima Trabajadores de la Educación para Adultos se irán a huelga el 29 de abril

Las principales demandas por las que se manifiestan son que el INEA, respete el pago de las prestaciones

Edgardo Zamora | Colabordor El Occidental

  · martes 26 de abril de 2022

El personal afiliado a la sección VI del SNTEA, se manifestó en diversos puntos de trabajo. Foto: Edgardo Zamora | Colaborador El Occidental


Colima, Col (OEM- Informex) .-Trabajadores de la Educación para Adultos en Colima se irán a huelga el próximo 29 de abril tras violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo.

El personal afiliado a la sección VI del SNTEA, se manifestó en diversos puntos de trabajo, encabezados por su dirigente, Graciela Velázquez Meraz.


Podría interesarte:


Los trabajadores entregaron al director del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Marco Antonio Rodarte Quintana, el pliego de peticiones con emplazamiento a huelga para el 29 de abril próximo.

Las principales demandas por las que se manifiestan son que el INEA, respete el pago de las prestaciones firmadas en el acuerdo del 25 de junio del 2021.

"Ya que nos adeudan la puntualidad mensual, anual, semestral y notas buenas, así como 9 meses de la prestación de la cláusula 120, de los trabajadores que hayan cumplido con lo signado en el acuerdo”, dijo Velázquez Meraz.

Además de la ocupación de 3 plazas vacantes. La Falta de Capacitación a los trabajadores, no hay programa de capacitación. La falta de información de los programas educativos recién implementados.

Así mismo el resolver el caso de ambiente laboral negativo en Tecomán desde 2020, el cual es ocasionado por un empleado de confianza del mismo IEEA.

“También estamos emplazados a huelga por Revisión Salarial y Contractual del año 2022, con fecha de estallamiento para el 30 de mayo del presente”, dijo la dirigente gremial.

Reiteró que el pliego petitorio, que incluye el emplazamiento a huelga, fue entregado en Colima a Marco Antonio Rodarte Quintana, director General del IEEA Colima desde el 4 de marzo de 2022.

Mientras que a nivel nacional fue entregado a Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, Directora General del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA ).

Graciela Velázquez Meraz mencionó que serán manifestaciones pacíficas después de la jornada laboral para no afectar a usuarios, en todas las Unidades de Operación, Institutos Estatales, Oficinas Centrales y Centros de Trabajo, en apoyo al Comité Nacional de Huelga y en defensa de nuestros derechos e intereses laborales.

  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital