Covid-19: Jalisco se enfrenta al pico alto

Los casos de julio se multiplicaron en comparación con el mismo periodo del año pasado

Isaura López | El Occidental

  · domingo 17 de julio de 2022

El número de pacientes confirmados rebasó las estimaciones esperadas. Foto: Archivo | El Occidental

Los casos por Covid-19 se multiplican, hay casi tres veces más casos en lo que va del presente mes, comparado con el mismo periodo del año pasado. El número de pacientes confirmados rebasó las estimaciones esperadas.

Del 1 al 17 de julio de este año, 22 mil 186 personas han padecido los estragos de la enfermedad de Covid-19.

De acuerdo con la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), más del 80 por ciento de la población mayor de 18 años cuenta con dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus.

Te recomendamos:

En cambio, el año pasado en estos mismos días, el registro era de ocho mil 679 habitantes con diagnóstico positivo y solo una parte de la población estaba vacunada con una o dos dosis.

A partir de que dejó de ser obligatorio el uso de cubrebocas, los datos de la SSJ sobre esta enfermedad emergente muestran que a partir de la segunda quincena de junio comenzó a notarse un alza importante.

Desde el 13 de julio, los datos de Radar Jalisco muestran que la pandemia Covid-19 está alcanzando su pico alto con más de mil 800 casos confirmados al día.

De continuar esta tendencia, la cifra superará el registro de julio de 2021, el que cerró con 27 mil 936 casos.

Mientras tanto, en muertes por Covid-19 hay un descenso, ya que en lo que va del mes se registran 42, y el año pasado iban 142 pérdidas.

Algunas instituciones de salud, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han reconocido que a partir de la segunda quincena de julio comenzará a incrementar el número de consultas e incapacidades por esta enfermedad.

Por lo anterior, desde la primera semana de julio se aperturó el permiso Covid 4.0 para otorgar incapacidades temporales a trabajadores contagiados.

Para tramitarlos no es necesario una prueba Covid, se realiza mediante un Código QR, disponible en www.imss.gob.mx, en la aplicación IMSS Digital para teléfonos inteligentes, así como en las unidades médicas, se podrán ingresar datos de identificación y recibir por correo la confirmación del permiso.