Con poco más de un millón 659 mil pesos, los partidos Hagamos y Somos enfrentarán la elección

"No se esté negando o privando el derecho de acceso al financiamiento público a los organismos locales", agregó el legislador

Víctor Chávez | El Occidental

  · miércoles 3 de marzo de 2021

Foto. cortesía | Tribunal Electoral

La sala Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la resolución del Tribunal Electoral de Jalisco que les otorgaba 10 millones de pesos a dos partidos políticos para enfrentar la próxima elección y les dejó un millón 659 mil 335 pesos a Hagamos y Somos, para actividades ordinarias.

Está confirmando, de esa manera, el acuerdo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, que propuso la distribución del financiamiento público estatal para el ejercicio dos mil veintiuno, entre los Partidos Políticos nacionales y locales, así como para gastos de campaña electoral de las candidaturas independientes en el proceso electoral local 2020-2021.

Funda la resolución en que “los mencionados partidos políticos locales no cuentan con representación en el Congreso local y obtuvieron su registro con posterioridad a la última elección; por ende, no es posible otorgarles el financiamiento público conforme a las reglas establecidas en la base 1 del artículo 51 ya indicado; pero sí en la base 2 del mismo numeral, acorde con lo sostenido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación al resolver la acción de inconstitucionalidad 165 y acumuladas”.

Chécalo:

Cita que el Tribunal debió ordenar el cálculo del financiamiento público de los partidos políticos locales con base en el numeral 2 del artículo 51 de la Ley General de Partidos Políticos, y no en el párrafo primero.

Y asegura que con esto “no implica que se esté negando o privando el derecho de acceso al financiamiento público a los partidos locales, sino que sencillamente, a partir de la distinta situación en la que se encuentran, el legislador fijó un parámetro diverso para acceder a los recursos públicos, como acontece en el presente caso”.