Colectivos de búsqueda regresan a las manifestaciones

Exigen al Gobierno de Jalisco el cumplimiento de sus demandas

Pablo Toledo | El Occidental

  · viernes 2 de junio de 2023

Un grupo de 100 personas se manifiestan afuera de palacio de Gobierno. Foto: Aurelio Magaña | El Occidental

En la marcha realizada el 18 de mayo por el Colectivo Luz de Esperanza lograron ser atendidos por autoridades estatales y pactar una cita para el 25 del mismo mes con el secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza para plantear el tema de los desaparecidos en Jalisco, pasado el plazo y al no obtener respuesta salieron nuevamente a las calles para exigir cumplimiento a sus demandas.

Un grupo de 100 personas integrantes de diferentes colectivos se manifestaron en las puertas de Palacio de Gobierno pidiendo seriedad a los compromisos realizados en la marcha denominada Seguridad, Vida y Libertad.

Te recomendamos ⇒ Gobierno de Estados Unidos cooperará en la investigación de jóvenes desaparecidos

"Estamos esperando que venga la fiscal, que venga el secretario técnico, el encargado de despacho de la Comisión de Búsqueda, el secretario técnico de la de víctimas, del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses porque se había entregado un pliego petitorio el 18 de mayo y no ha habido atención, no ha habido respuesta hacia las víctimas, nos siguen violentando todos los derechos en la fiscalía, cada vez más, ahora inclusive nos niegan algunas copias de las denuncias para que les den atención en el área de víctimas", señaló Héctor flores, cofundador del colectivo Luz de Esperanza.

Para Héctor Flores y las personas que buscan a un familiar desaparecido el trato que reciben por parte de las autoridades es insultante, ya que en lugar de demostrar avances, se les revictimiza, criminaliza, se les cancelan las mesas de trabajo".

Por si no lo viste:

Poco a poco comenzaron a llegar personas con casa de campaña que aseguraron que permanecerían en el lugar hasta ser escuchados, ya que consideran injusto que los miles de desaparecidos en Jalisco y sus familias no obtengan atención.

"No se puede seguir así, el estado está colapsado, las autoridades rebasadas no quieren darle la cara a las familias y, por principio de ley, y participación conjunta tienen que hacerlo, y ni siquiera eso honran entonces, pues aquí vamos a estar y si no nos reciben aquí vamos a estar en plantón indefinido hasta que la fiscal tenga a bien dar una respuesta".

Luego de que que se manifestaron para exigir la localización Analí Rodríguez Hernández fueron reprimidos por la Policía del Estado y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) ya envió personal especializado.

Amigos y familiares que buscan a un ser querido señalan no buscar incomodar a ninguna autoridad, lo que solicitan es que briden resultados, dejen de criminalizar y logren la localización de las miles de personas desaparecidas en Jalisco.

  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital