Ciudadanos y organizaciones civiles se unen para defender al INE

La defensa del INE no solamente es defender a una institución: Sergio Negrete

Román Ortega | El Occidental

  · domingo 13 de noviembre de 2022

Diferentes asociaciones participaron. Foto. Francisco Rodríguez | El Occidental

Con la consigna de defender al Instituto Nacional Electoral, cerca de 10 mil ciudadanos e integrantes alrededor de 40 agrupaciones civiles, convocadas por Confío en México, se dieron cita afuera de las instalaciones del INE, ubicadas en el cruce de las calles Isabel La Católica y Golfo de Cortés en la colonia Vallarta Norte de Guadalajara.

En su discurso, la economista María Guadalupe Guardiola recalcó que la sociedad exige un equilibrio que permita la sana convivencia de los miembros de la sociedad y el buen ejercicio de sus derechos y obligaciones.

Te recomendamos ➡️ Suman más frentes a la marcha en favor del INE que tendrá sede en Jalisco

Entre porras y gritos a favor del INE, recalcó que México no puede retroceder los años que ha ganado en la construcción de su democracia.

Foto. Francisco Rodríguez | El Occidental

"Ya no queremos regresar a los tiempos del férreo ejercicio del control en el poder desde las instituciones dominadas por el partido hegemónico. Ya no queremos regresar a la concentración de poder en la figura del Presidente".

Reiteró que el país requiere de instituciones que hagan equilibrio y contra eso al Gobierno.

Te puede interesar:

"Queremos la protección y autonomía de las instituciones que tienen el papel de hacer contrapeso, como son el Supremo Tribunal de Justicia de la Nación y organismos autónomos como el INAI, la CNDH y por supuesto el INE".

Entre porras como ¡INE sí; López, no! el académico economista del ITESO, Sergio Negrete Cárdenas acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de querer desaparecer al Instituto Nacional Electoral para mantenerse en el poder.

"Utilizó nuestros votos para asaltar el poder que tanto ambicionaba con piel de oveja democrática escondió a lobo autoritario y ahora ya no necesita a la democracia. Ahora la quiere para mantenerse en el poder con sus fieles"

El académico dejó en claro que el Instituto Nacional Electoral es el único capaz de garantizar la alternancia en nuestro país.

"En tres de las últimas cuatro elecciones hubo cambio de partido. Está reforma electoral busca evitar esa alternancia y volver al dominio absoluto de un solo partido. Sabemos lo que harás porque sabemos cómo actúa. La hemos visto por cuatro años, no es lo que dice".

Finalmente reiteró que la defensa del INE no solamente es defender a una institución, sino que también es defender el voto y la identidad de quienes durante muchos años eran utilizados por los partidos políticos para su beneficio.

"No se trata de una institución o de personas específicas, sino de los ciudadanos de México y sus derechos en forma de identificación con fotografía. Aquellos que eran invisibles y cuyo costo era objeto de compraventa por parte de caciques hoy tienen la certeza de que su sufragio vale.

Entre las asociaciones participantes se encuentran:

AVANCEMOS APE; Agrupación Valentín Gómez Farias; 100 por Jalisco; Zapopan es de Todos AC; Unión de Transportistas del Estado de Jalisco; Mujeres Mexicanas Amando a Jalisco AC (MUMAJ); Fundación Cultural Benito Juárez; Movimiento Viva México; México Solidario; Sindicato de Trabajadores e Instaladores de Electricidad y Fontanería del Estado de Jalisco (STIEF) CTM; Unidos Transportistas y Campesinos por una Conciencia Superior (UTRACS); Instituto de Desarrollo Social e Investigación AC (INDESI); Rondalla Tapatía AC; Social Integradora Capítulo Arandas AC; Grupo Phantom; y la Red Mundial de Jóvenes Políticos, entre otras.