Buscará HCG adquirir robot para ampliar el número de procedimientos quirúrgicos

En el país hay una decena de robots quirúrgicos de los cuales dos están en Jalisco; las cirugías que podrían realizar son alguna de tipo general, urología y ginecología

Isaura López

  · lunes 11 de febrero de 2019

Foto: Ilustrativa

El futuro del Hospital Civil de Guadalajara (HCG) se acerca, el reto será adquirir un robot para poder ampliar el número de procedimientos quirúrgicos asistidos por este instrumento sofisticado.


No dejes de leer:


En el país hay una decena de robots quirúrgicos de los cuales dos están en Jalisco; las cirugías que podrían realizar son alguna de tipo general, urología y ginecología.

El coordinador del módulo de cirugía robótica del XXI Congreso Internacional Avances en Medicina (CIAM), Hospital Civil de Guadalajara (HCG), Luis Gómez Hermosillo se pronunció porque el robot esté disponible en hospitales públicos: "Es un instrumento caro, debe estar al alcance de la gente que quizás no pueda pagar en otros lugares el acceso a un robot".


Chécalo:


Subrayó que, si este tipo de herramienta es utilizado desde hace cinco años en hospitales públicos, Jalisco debería tener el programa de robótica quirúrgica.

Del 21 al 23 de febrero acudirán especialistas que realizan cirugías por medio de un robot en el ISSSTE y en la Secretaría de Salud, quienes abordarán la viabilidad de contar con un programa de cirugía robótica en hospitales públicos.




Podría interesarte:


Gómez Hermosillo explicó que en cáncer de próstata, el mejor procedimiento y ofrece más ventajas para el paciente es realizar una protatectomía auxiliado con robot: "Esto habla de salud pública, de beneficios", subrayó.

El uso de un robot quirúrgico tiene ventajas en reoperaciones de esófago y vías biliares, tumores de hígado y páncreas, la reparación de hernias complejas, cáncer de próstata y colon complicaciones de cirugía de obesidad y realizar cirugías en hueco pélvico (recto y útero).


Conoce más…

-En el mundo hay 3, 600 robots quirúrgicos

-2/3 partes se encuentran en Estados Unidos

-En México existen 10 robots

-Jalisco cuenta con dos robots

-En 2018 se realizaron un millón de procedimientos, el aumento fue de 18% con relación al 2017

-Se espera que en el 2019 incremente las cirugías asistidas por robot entre 13 a 17%.