En esta edición del Buen Fin, las ventas en el Área Metropolitana fueron por 4 mil 343 millones de pesos, reportó Xavier Orendáin De Obeso, presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara.
Dichas cifras representan un 7.7% más de ventas que las registradas en 2018 porque sumaron más establecimientos, alcanzando un 95% de cobertura.
Te recomendamos:
“Por primera vez tuvimos más de 25 centros comerciales inscritos, prácticamente en toda el Área Metropolitana de Guadalajara".
De acuerdo con la Canaco, en la ciudad participaron 12 mil 21 negocios y 81% registraron mayores ventas que en 2018, alcanzando un ticket promedio de compra de 6 mil 879 pesos.
Entérate:
“Mucha gente ahorró y estuvo precavida y prudente con su gasto en los meses previos”, dijo Orendáin De Obeso.
Los artículos más comprados este año fueron ropa, calzado y textiles con 46%; artículos electrónicos con 27%, línea blanca y electrodomésticos, con 12%.
Con esos resultados, Jalisco se ubica 10% arriba de la meta nacional de ventas en el Buen Fin, que en esta edición tuvo descuentos cercanos al 40% en el costo de productos y servicios.
Dijo que para el próximo año apostarán al uso de CoDi, pues 90% de más empresas desconocen dicho método de pago.
CAJA DE DATOS:
*Los pagos con tarjetas de crédito representan 44% de las compras menores a 4 mil pesos
*La mitad de los compradores informaron que sus compras serán para regalos navideños
*Un 66% de los compradores en esta edición del Buen Fin ya habían participado en anteriores ediciones