Avanzan trabajos en Guadalajara para consolidar Sistema Público de Aseo

Caabsa ha tenido problemas con el servicio en el municipio de Tonalá, Lemus Navarro expresó que en el caso de Guadalajara se lleva una buena comunicación y se va al corriente con los pagos

Elizabeth Ríos | El Occidental

  · viernes 16 de diciembre de 2022

Foto. Elizabeth Ríos | El Occidental

Con una eficiencia en la recolección de basura del 93% en la ciudad, el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, aseguró que siguen con las labores para mejorar el servicio; avanzan los trabajos en el ayuntamiento para consolidar un Sistema Público de Aseo.

Este viernes en sesión de cabildo se aprobó crear una comisión especial de regidores que dará seguimiento a la solución del problema de aseo en la ciudad, es decir, cuando el Instituto Metropolitano de Planeación comparta el estudio técnico sobre la ubicación de los rellenos sanitarios y puntos de transferencia para la ciudad, esta analizará la propuesta a fin de adecuarla a las propias necesidades de Guadalajara.

Te recomendamos:

"Para que no sea una decisión únicamente del presidente municipal, sino que sea una decisión que tomemos en conjunto con el pleno del ayuntamiento. Ya quedó conformada (la comisión). En marzo el instituto nos entregará el estudio correspondiente", explicó el alcalde.

Si bien Caabsa ha tenido problemas con el servicio en el municipio de Tonalá, Lemus Navarro expresó que en el caso de Guadalajara se lleva una buena comunicación y se va al corriente con los pagos, por lo que siguen con la supervisión y también presionando para que la atención a con la ciudadanía no disminuya, sobre todo ante la clausura que hizo la Profepa al relleno de Matatlán en Tonalá.

"Todos los residuos de Guadalajara van directamente a Picachos. Lo que estamos haciendo ahora es presionar para el aumento del número de góndolas, que nos ayude a disminuir el número de camiones que tenemos en la estación de transferencia de La Nogalera, para reducir a través de las góndolas el tiempo de traslado de la basura hasta Picachos. Se está mejorando en el servicio, pero ahora el asunto es que se mantenga".

Añadió que Caabsa en enero presentará los primeros 25 camiones nuevos que compró para hacer frente a la recolección de basura en los municipios en donde tiene concesionado el servicio (Tlajomulco, Guadalajara y El Salto), en tanto que los 25 restantes estarán entre marzo o abril. Además, dijo que desde que emplearon el monitoreo de los camiones ya no se han presentado irregularidades de parte de la empresa.

Con respecto al ofrecimiento que hizo al municipio de Tonalá -y que ya rechazó el alcalde Sergio Chávez- en torno a ayudar con el tema de la recolección, el munícipe emecista insistió en que la invitación sigue abierta.

TEMAS