Avanza en primera lectura, otra vez, iniciativa sobre donación de órganos

La iniciativa tiene alrededor de tres años discutiéndose en el congreso

Elizabeth Ríos | El Occidental

  · miércoles 14 de septiembre de 2022

Con lo ocurrido hace tres semanas es la tercera vez que se aplaza la discusión y aprobación de la donación tácita. Foto: Elizabeth Ríos | El Occidental

A tres semanas de que se pospusiera su aprobación, este miércoles en el Congreso de Jalisco pasó apenas a primera lectura la iniciativa con la cual se busca facilitar la donación de órganos en la entidad; Enrique Velázquez, uno de los impulsores de la propuesta, espera que en 15 días se avale en su totalidad.

La iniciativa tiene alrededor de tres años discutiéndose en el congreso y fue implementada por Enrique Velázquez (Hagamos) y el ex diputado Héctor Pizano (MC), y prácticamente contempla que todos sean donadores en Jalisco a menos que manifiesten lo contrario, es decir, se eliminaría la posibilidad de consultar a un tercero sobre un cuerpo.

Te recomendamos:

El 24 de agosto pasado estaba en segunda lectura lista para aprobarse, sin embargo, por petición de Movimiento Ciudadano, respaldado por el PRI y el Partido Verde, se determinó quitarse de la orden del día bajo la justificación de que hace falta todavía más análisis y porque la Junta de Coordinación Política avaló en su momento que este -y otros dictámenes- repitieran de nueva cuenta el proceso legislativo antes de aprobarse.

"Hoy lo ponen en primera lectura, tendremos que esperar la sesión intermedia y luego segunda lectura, y esperemos que de una vez se vote un asunto tan importante y tan necesario para Jalisco. Este es un tema que afecta a la gente más pobre, la que tiene dinero busca alternativas para atenderse de un trasplante, y ojalá las personas que tienen algunas telarañas o prejuicios con el tema, pudieran entender que el tráfico de órganos se da porque no está regulado", expresó Velázquez González.

Si bien dijo esperar que con el trámite legislativo que lleve la propuesta esta pueda aprobarse de una vez por todas en un par de semanas, no dejó de manifestar su preocupación porque se implementen algunas tácticas dilatorias de los partidos que pugnaron porque no se aprobara en su momento.

"Sigue habiendo algunos tabúes. Van a presentar un acuerdo hoy la gente del PRI, acerca de información que quieren pedirle al secretario de Salud, cuando toda la información es pública o que podrían tener con una búsqueda muy sencilla en internet. Pareciera que más bien es un tema dilatorio, cuando el PRI lo que pidió fueron dos semanas para analizarlo".

Con lo ocurrido hace tres semanas es la tercera vez que se aplaza la discusión y aprobación de la donación tácita, por lo cual el diputado de Hagamos pugnó nuevamente para que legisladores dejen de lado creencias y de verdad le entren al tema, sobre todo ante la urgencia de miles quienes en Jalisco están a la espera de un órgano.

  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital