Aspiran 16 personas al cargo de Procurador de Desarrollo Urbano, inician entrevistas en el Congreso

En la entrevista, cada uno de los aspirantes explicará los motivos por los que desea ser los titular

Víctor Ramírez | El Occidental

  · martes 21 de noviembre de 2023

Una vez concluida la evaluación o entrevista con los diputados se definirá al 20% que llegará a la parte final. Foto. Víctor Ramírez | El Occidental

Entre tres y cuatro de los 16 aspirantes a procurador urbano serán los que lleguen a la nominación final, señaló la presidenta de la Comisión de Planeación, Ordenamiento Territorial y Gestión Integral del Agua, Claudia García.

“Son 16 aspirantes y se van a entrevistar en dos días, estamos trabajando con los integrantes del Consejo de Participación social, ellos ya tienen una evaluación y nos la van a remitir al a comisión, de ahí sólo se va a elegir al 20% y el 13 de diciembre tiene que haber una elección”, mencionó la legisladora de Morena.

Te recomendamos:

Explicó que la entrevista con los diputados en donde cada uno de los aspirantes explicará los motivos por los que desean ser los titulares de ese organismo descentralizado, no tiene un valor para la designación y quienes participan ya tienen conocimiento de cada uno de los pasos.

Al cuestionarla sobre el perfil que deberá de tener quien pretenda suceder a Carlos Romero Sánchez, actual procurador, la legisladora se limitó a señalar que sea una persona con “un perfil que pueda dar cavidad a un ordenamiento territorial” que está dándose en desorden y “lo que se pretende es que sea el mejor perfil y que tenga esas características de que pueda ayudar a la ciudad para que funcione mejor”.

Una vez concluida la evaluación o entrevista con los diputados se definirá al 20% que llegará a la parte final y de entre ellos saldrá el nuevo procurador y sólo se requiere del apoyo de la mitad más uno de los diputados.

Al cuestionarla sobre las preguntas que realizarían a cada uno de quienes aspiran al cargo se limitó a decir que “ya tenemos algunas preguntas pero quien está evaluando es el Consejo de Participación Social, entonces son ellos quienes tienen las preguntas que están formuladas ´para sacar al mejor perfil”.