Adán Augusto visita Nayarit para impulsar reforma Constitucional en materia de seguridad

Asegura que no se militarizará al país

  · miércoles 26 de octubre de 2022

El funcionario federal dijo que uno de los párrafos más importantes de esta Reforma es que la fuerza armada permanentemente realizará las tareas de seguridad pública. Foto: Captura de pantalla

Tepic, Nayarit.- Este miércoles el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y el diputado federal, Ignacio Mier, arribaron al Congreso local nayarita, para exhortar de manera respetuosa a los diputados a votar a favor de la iniciativa de reforma Constitucional al artículo quinto, para permitir el fortalecimiento de la estrategia de seguridad y la consolidación de la Guardia Nacional (GN) que propone la ampliación del plazo de operación hasta marzo del 2028 de la GN en el país.

En tribuna el secretario de Gobernación explicó que, tras aprobarse la propuesta, tanto en la Cámara de Diputados como de Senadores, en los próximos días tendrán que votar el dictamen en los Congresos de cada uno de los Estados.

Te recomendamos:

El funcionario federal comentó que uno de los párrafos más importantes que contiene la Reforma es que la fuerza armada permanentemente realizará las tareas de seguridad pública con su organización y medios y deberá capacitarse la doctrina policial civil establecida en el artículo 21 de la Constitución.

Las Policías municipales y estatales, comentó que tendrán hasta el 2028, para que puedan profesionalizarse e incrementar su plantilla, así como para generar orden y disciplina en su interior, para que llegado el momento ya sean estas las que se encargue de la protección de la ciudadanía

En su intervención negó que se esté militarizado al país y recordó que la crisis de seguridad que vive la nación tuvo su origen durante el 2006, cuando el presidente Felipe Calderón, instruyó a los militares para salir a las calles a combatir al crimen organizado que cobró la vida de miles de militares en una lucha absurda.

Para concluir, Adán Augusto López Hernández, añadió que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, jamás enviará al Ejército a que reprimir al pueblo, pues su combate contra el crimen se basa en abatir las causas como la pobreza y dándole oportunidades a los jóvenes de seguir preparándose en las escuelas a través de becas y programas.