/ viernes 14 de septiembre de 2018

José Riaza presenta tema

Canción homenaje

El cantante español José Riaza les canta a los héroes y caídos del 19 de Septiembre de 2017 presentando un tema y comenta: “El Día del Fin del Mundo es un recordatorio de la humanidad que nos unió aquellos días en México. Cómo mujeres y hombres de diferentes colores, credos, estatus, edades se portaron como valientes, como héroes trabajando en una sola dirección. Jamás había visto algo así en mi vida, se me enchina el cuero al recordar, la utopía caminaba por la calle. Vivir ese 19 de Septiembre y sentir esa magia me hizo escribir esta canción, un recordatorio de que otro mundo es posible, también ha creado en mí un poderoso lazo de cariño hacia la Ciudad de México. Me siento muy agradecido y afortunado de seguir vivo”.

La canción fue producida por el músico andaluz Eloy Acosta en España, viejo amigo de Riaza que no sólo produjo el tema, también fue organizador de un festival benéfico para los damnificados del terremoto, el concierto tuvo lugar en la Sala Clamores de Madrid el 26 de Noviembre de 2017 bajo el nombre de “Canta y no Llores” y participaron en él más de una veintena de artistas españoles. La portada de El Día del Fin del Mundo es una pintura original del artista británico Justin Moreno, un cuadro en acrílico sobre tela hecho expresamente para la canción en la histórica ciudad del Jazz: New Orleans, Louisiana. El arte y diseño se debe a la artista plástica y diseñadora Militza García. La fotografía pertenece al ojo de Carlos Varela en San José del Cabo, Baja California. Y La canción incluye versos de “El puño en alto”, aquel poema de Juan Villoro que emocionó a tantos en aquellos días tan extraños.

El cantante formó parte activa de las brigadas surtiendo víveres y actividades artísticas a los campamentos de damnificados. Actualmente es voluntario en el hospital Crit de Iztapalapa. También fue nombrado embajador de la asociación civil “19S México” y forma parte de la guardia de honor del desfile de aniversario del sismo en Ciudad de México.

Cantante, compositor, filántropo, actor y letrista nacido en Madrid en 1978. Durante trece años fue líder de Tragicomi-K, banda de rock mexicano-española que cosechó muchas giras y una gran discografía. Debutó como actor en Luis Miguel La Serie. Actualmente está enfocado en su carrera de actor y cantante la cual ha dado varias giras por México, España y Estados Unidos, muchos sencillos y cuatro discos oficiales.


LINK YOUTUBE

https://youtu.be/IrQiqIoXjFo



El cantante español José Riaza les canta a los héroes y caídos del 19 de Septiembre de 2017 presentando un tema y comenta: “El Día del Fin del Mundo es un recordatorio de la humanidad que nos unió aquellos días en México. Cómo mujeres y hombres de diferentes colores, credos, estatus, edades se portaron como valientes, como héroes trabajando en una sola dirección. Jamás había visto algo así en mi vida, se me enchina el cuero al recordar, la utopía caminaba por la calle. Vivir ese 19 de Septiembre y sentir esa magia me hizo escribir esta canción, un recordatorio de que otro mundo es posible, también ha creado en mí un poderoso lazo de cariño hacia la Ciudad de México. Me siento muy agradecido y afortunado de seguir vivo”.

La canción fue producida por el músico andaluz Eloy Acosta en España, viejo amigo de Riaza que no sólo produjo el tema, también fue organizador de un festival benéfico para los damnificados del terremoto, el concierto tuvo lugar en la Sala Clamores de Madrid el 26 de Noviembre de 2017 bajo el nombre de “Canta y no Llores” y participaron en él más de una veintena de artistas españoles. La portada de El Día del Fin del Mundo es una pintura original del artista británico Justin Moreno, un cuadro en acrílico sobre tela hecho expresamente para la canción en la histórica ciudad del Jazz: New Orleans, Louisiana. El arte y diseño se debe a la artista plástica y diseñadora Militza García. La fotografía pertenece al ojo de Carlos Varela en San José del Cabo, Baja California. Y La canción incluye versos de “El puño en alto”, aquel poema de Juan Villoro que emocionó a tantos en aquellos días tan extraños.

El cantante formó parte activa de las brigadas surtiendo víveres y actividades artísticas a los campamentos de damnificados. Actualmente es voluntario en el hospital Crit de Iztapalapa. También fue nombrado embajador de la asociación civil “19S México” y forma parte de la guardia de honor del desfile de aniversario del sismo en Ciudad de México.

Cantante, compositor, filántropo, actor y letrista nacido en Madrid en 1978. Durante trece años fue líder de Tragicomi-K, banda de rock mexicano-española que cosechó muchas giras y una gran discografía. Debutó como actor en Luis Miguel La Serie. Actualmente está enfocado en su carrera de actor y cantante la cual ha dado varias giras por México, España y Estados Unidos, muchos sencillos y cuatro discos oficiales.


LINK YOUTUBE

https://youtu.be/IrQiqIoXjFo



Local

FIL 2023: Guía para disfrutar de cada una de las actividades de la Feria Literaria más grande de habla hispana

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara ofrece diversas actividades tanto para niños como para adultos

Local

Reprograman citas en el IMSS por reparación de 4 aceleradores lineales

La UMAE Hospital de Especialidades es líder en la atención oncológica en el occidente del país

Local

Arándanos de Jalisco llegan a Estados Unidos, Canadá y hasta a Japón

Entre 2018 y 2022 México produjo 54.6 mil toneladas de arándano

Local

Migración forzada, un trayecto trágico: embajador de la Unión Europea

El embajador de la Unión Europea, Gautier Mignot dijo que las personas refugiadas recorren un camino invisible

Local

Juega, diviértete y conoce a Médicos Sin Fronteras este sábado en Calle 2

El objetivo es que la gente sepa cómo actuar ante una emergencia

Local

El nearshoring puede ser negativo para las economías si no deja valor agregado: Pablo Lemus

Lemus Navarro dijo que durante la globalización a la entidad llegaron diversas empresas tecnológicas pero con el tiempo se fueron