/ lunes 3 de diciembre de 2018

Celebra Black Coffee Gallery diez años de apoyar el arte contemporáneo

Lo hizo con una Cena-Subasta en la que participaron empresarios , políticos y artistas

Con la concurrida subasta “Los diez grandes” realizada en el Instituto Cultural Cabañas, en días pasados, la empresa Black Coffee Gallery festejó diez años de vincular el sabor de una deliciosa taza elaborada con café mexicano, la promoción cultural y el altruismo.

Las creaciones que estuvieron a la venta fueron elaboradas por Maximino Javier, Dr. Lakra, Vladimir Cora, Manuel Felguérez, Mario Martín del Campo, Ismael Vargas, Javier Marín, Daniel Lezama, Sergio Hernández y Rafael Coronel.

Las obras fueron subastadas y fueron de diez de los artistas más grandes de la colección, señaló a los 350 asistentes en días pasados la directora de la Fundación Black Coffee Gallery, Yetzi Oseguera.

Agregó “estamos celebrando 10 años de que se abrió el primer café y de ayudar a niños de escasos recursos con la fundación”.

Cabe destacar que fue en septiembre del año 2008 cuando se inauguró en Guadalajara la primera sucursal de la empresa mexicana Black Coffee Gallery en honor al oaxaqueño Amador Montes.


La empresa tiene un compromiso social y por medio de la Fundación Black Coffee Gallery durante una década han apoyado a niños de escasos recursos sobre todo con problemas de salud, aportando dinero para operaciones y medicamentos.

Entre los invitados destacó la presencia de los artistas plásticos Daniel Lezama, Carmen Bordes, Máximo Javier, Mario Martín del Campo, Saúl Castro, así como del cineasta, músico y artista plástico Sergio Arau.

La subasta estuvo a cargo del reconocido martillero Guillermo Martínez, quien con su peculiar estilo, logró en varias ocasiones arrancar las risas de los asistentes que se dieron cita al evento que tuvo como marco perfecto el imponente Instituto Cultural Cabañas. La subasta comenzó con el óleo sobre lino titulado “Nupcias” de Ismael Vargas con un valor de 26,600 USD, el cual fue adquirido.

La obra que alcanzó el precio de 60,000 USD fue el bronce a la cera perdida “Los amigos” de Rafael Coronel.

En 28,000 USD se vendió el óleo sobre tela sin título de Manuel Felguérez.

La talla en madera sin título de Dr. Lakra se adquirió en 20,000 USD.

El artista Vladimir Cora no asistió a la subasta, sin embargo participó con el acrílico y collage sobre tela “Ella y yo” con un valor de 30,000 USD.

También se ofreció en 37,000 USD, la maqueta cabeza de hombre titulada “Soplador III”, elaborada en bronce a la cera perdida y resina por Javier Marín.

El pintor Daniel Lezama presentó el óleo sobre madera titulado “Estudio de desnudo con cobija oaxaqueña” que se subastó en $420,000 pesos.

Con un precio de $195,000 pesos se ofreció el óleo y arenas sobre tela “Santo Santiago” de Sergio Hernández.

Mario Martín del Campo presentó el óleo sobre lino “Bicicleta trepadora” y se ofertó en 16,000 USD.

La subasta concluyó con el óleo sobre tela “Paseo Paquidermo” de Máximino Javier con un valor de $1,000,000 de pesos.

Antes de arrancar con la puja, la directora de la Fundación Black Coffee Gallery, Yetzi Oseguera brindó por los diez años y confirmó “lo que se adquiera de la subasta de esta noche, un porcentaje se va a los proyectos de la fundación”.

También agradeció la presencia de las guapas chicas del concurso Miss Teen México, quienes portaron vestidos confeccionados por la diseñadora Fabiola Calvo y los cuales fueron intervenidos por diversos artistas como: Alejandra Carbadillo, Alejandro Solana y Saúl Castro entre otros.

Al inicio de la velada, el pintor, escultor, grabador y diseñador sinaloense Yuri Zatarain agradeció el apoyo de Black Coffee Gallery a los artistas plásticos mexicanos y compartió su vínculo con la empresa desde su fundación.

“Ayudar a alguien que lo necesita cambia una vida, pero te cambia más a ti”, destacó Zatarain.

Otro momento destacado fue la intervención del director de Jalisco Jazz Festival Gilberto Cervantes, quien agradeció el apoyo de la Fundación Black Coffee Gallery a la fundación Tónica debido a que han logrado rescatar a niños y adolescentes en zonas marginadas con el fin de integrarlos a la música.

Al terminar la subasta Yetzi Oseguera invitó a subir al escenario al director de cultura de Tlaquepaque Ricardo Duarte y a la directora de proyectos de la Fundación Black Coffee Gallery Patricia Montelongo, quien confirmó que en breve se inaugurará el Museo Internacional de Arte MINART, un ambicioso proyecto que albergará la colección de obras recopiladas por la Fundación Black Coffee Gallery.

Antes de ingresar al Patio Mayor del Instituto Cultural Cabañas los invitados saborearon margaritas de tamarindo con tequila de la casa José Cuervo y escucharon a Folken con música folk, jazz y blues.

Empresarios , políticos y artistas degustaron la deliciosa cena que elaboró el chef César Reynoso de Boulangerie Central.

Los invitados realizaron una aportación de dos mil pesos por boleto, el cual incluyó una gráfica de Fernando Andriacci, Víctor Hugo Pérez, Rocío Caballero y Carmen Bordes.

La cita fue en la sala de cine Guillermo del Toro ubicada en el Instituto Cultural Cabañas.

Con la concurrida subasta “Los diez grandes” realizada en el Instituto Cultural Cabañas, en días pasados, la empresa Black Coffee Gallery festejó diez años de vincular el sabor de una deliciosa taza elaborada con café mexicano, la promoción cultural y el altruismo.

Las creaciones que estuvieron a la venta fueron elaboradas por Maximino Javier, Dr. Lakra, Vladimir Cora, Manuel Felguérez, Mario Martín del Campo, Ismael Vargas, Javier Marín, Daniel Lezama, Sergio Hernández y Rafael Coronel.

Las obras fueron subastadas y fueron de diez de los artistas más grandes de la colección, señaló a los 350 asistentes en días pasados la directora de la Fundación Black Coffee Gallery, Yetzi Oseguera.

Agregó “estamos celebrando 10 años de que se abrió el primer café y de ayudar a niños de escasos recursos con la fundación”.

Cabe destacar que fue en septiembre del año 2008 cuando se inauguró en Guadalajara la primera sucursal de la empresa mexicana Black Coffee Gallery en honor al oaxaqueño Amador Montes.


La empresa tiene un compromiso social y por medio de la Fundación Black Coffee Gallery durante una década han apoyado a niños de escasos recursos sobre todo con problemas de salud, aportando dinero para operaciones y medicamentos.

Entre los invitados destacó la presencia de los artistas plásticos Daniel Lezama, Carmen Bordes, Máximo Javier, Mario Martín del Campo, Saúl Castro, así como del cineasta, músico y artista plástico Sergio Arau.

La subasta estuvo a cargo del reconocido martillero Guillermo Martínez, quien con su peculiar estilo, logró en varias ocasiones arrancar las risas de los asistentes que se dieron cita al evento que tuvo como marco perfecto el imponente Instituto Cultural Cabañas. La subasta comenzó con el óleo sobre lino titulado “Nupcias” de Ismael Vargas con un valor de 26,600 USD, el cual fue adquirido.

La obra que alcanzó el precio de 60,000 USD fue el bronce a la cera perdida “Los amigos” de Rafael Coronel.

En 28,000 USD se vendió el óleo sobre tela sin título de Manuel Felguérez.

La talla en madera sin título de Dr. Lakra se adquirió en 20,000 USD.

El artista Vladimir Cora no asistió a la subasta, sin embargo participó con el acrílico y collage sobre tela “Ella y yo” con un valor de 30,000 USD.

También se ofreció en 37,000 USD, la maqueta cabeza de hombre titulada “Soplador III”, elaborada en bronce a la cera perdida y resina por Javier Marín.

El pintor Daniel Lezama presentó el óleo sobre madera titulado “Estudio de desnudo con cobija oaxaqueña” que se subastó en $420,000 pesos.

Con un precio de $195,000 pesos se ofreció el óleo y arenas sobre tela “Santo Santiago” de Sergio Hernández.

Mario Martín del Campo presentó el óleo sobre lino “Bicicleta trepadora” y se ofertó en 16,000 USD.

La subasta concluyó con el óleo sobre tela “Paseo Paquidermo” de Máximino Javier con un valor de $1,000,000 de pesos.

Antes de arrancar con la puja, la directora de la Fundación Black Coffee Gallery, Yetzi Oseguera brindó por los diez años y confirmó “lo que se adquiera de la subasta de esta noche, un porcentaje se va a los proyectos de la fundación”.

También agradeció la presencia de las guapas chicas del concurso Miss Teen México, quienes portaron vestidos confeccionados por la diseñadora Fabiola Calvo y los cuales fueron intervenidos por diversos artistas como: Alejandra Carbadillo, Alejandro Solana y Saúl Castro entre otros.

Al inicio de la velada, el pintor, escultor, grabador y diseñador sinaloense Yuri Zatarain agradeció el apoyo de Black Coffee Gallery a los artistas plásticos mexicanos y compartió su vínculo con la empresa desde su fundación.

“Ayudar a alguien que lo necesita cambia una vida, pero te cambia más a ti”, destacó Zatarain.

Otro momento destacado fue la intervención del director de Jalisco Jazz Festival Gilberto Cervantes, quien agradeció el apoyo de la Fundación Black Coffee Gallery a la fundación Tónica debido a que han logrado rescatar a niños y adolescentes en zonas marginadas con el fin de integrarlos a la música.

Al terminar la subasta Yetzi Oseguera invitó a subir al escenario al director de cultura de Tlaquepaque Ricardo Duarte y a la directora de proyectos de la Fundación Black Coffee Gallery Patricia Montelongo, quien confirmó que en breve se inaugurará el Museo Internacional de Arte MINART, un ambicioso proyecto que albergará la colección de obras recopiladas por la Fundación Black Coffee Gallery.

Antes de ingresar al Patio Mayor del Instituto Cultural Cabañas los invitados saborearon margaritas de tamarindo con tequila de la casa José Cuervo y escucharon a Folken con música folk, jazz y blues.

Empresarios , políticos y artistas degustaron la deliciosa cena que elaboró el chef César Reynoso de Boulangerie Central.

Los invitados realizaron una aportación de dos mil pesos por boleto, el cual incluyó una gráfica de Fernando Andriacci, Víctor Hugo Pérez, Rocío Caballero y Carmen Bordes.

La cita fue en la sala de cine Guillermo del Toro ubicada en el Instituto Cultural Cabañas.

Policiaca

Recuperan su libertad dos de los cinco detenidos por los ataques con explosivos en Tlajomulco

Aceptaron su responsabilidad en la comisión de los delitos de encubrimiento y falsedad

Policiaca

Dan banderazo de salida a operativo de fin de año en Guadalajara y Zapopan

Participarán efectivos de seguridad pública, protección civil y paramédicos

Policiaca

Detienen a cinco integrantes del CJNG ligados a la desaparición de los 5 jóvenes de Lagos de Moreno

Nada se sabe de los cinco jóvenes de Lagos de Moreno quienes desaparecieron desde el 11 de agosto, cuando fueron privados de la libertad

Local

SICT hace recomendaciones para viajar por carretera

El objetivo de estas recomendaciones es contribuir a conservar la integridad de miles de personas viajeras