Lanzan campaña para detección gratuita de enfermedad renal

El Día Mundial del Riñón se conmemora el segundo jueves de marzo

Elizabeth Ríos | El Occidental

  · jueves 9 de marzo de 2023

Es importante fomentar la cultura de la prevención. Foto. Pexels

Con la finalidad de incitar una mayor cultura del cuidado en los tapatíos en un mal que está cada vez más presente, la iniciativa privada y médicos especialistas llevarán a cabo este mes una campaña para la detección y prevención de la enfermedad renal totalmente gratuita.

En el marco del Día Mundial del Riñón, que se conmemora el segundo jueves de marzo, la Fundación Renal Bicentenario México y DIALICO estarán ofreciendo cientos de pruebas de proteínas en orina, así como consultas de nutrición, a todos aquellos interesados en saber si tienen algún problema de salud relacionado. Esto será del 13 al 31 de marzo y podrán acceder a estas pruebas tanto chicos y grandes, siempre y cuando no tengan diagnóstico de enfermedad renal.

Te recomendamos:

"Nos quisimos sumar nosotros con la iniciativa privada, con una fundación, y médicos que participamos apoyando, a realizar esta campaña de detección. Vamos a hacer 500 pruebas de detección de proteinuria, de microalbuminuria con índice creatinina, que son pruebas muy específicas para detectar lesiones renales. Vamos a hacer un cuestionario de salud, van a pasar a revisión con nuestros médicos, tendrán asesoría nutricional y pasarán a consulta con el nefrólogo", explicó el internista y nefrólogo Ignacio Díaz Padilla, asesor médico de la fundación.

Se estima atender durante el mes entre 500 a 700 personas en el Centro de Enfermedades Renales -ubicado en Jorge Álvarez del Castillo esquina Mar del Sur-, y en este sentido el especialista recalcó la importancia de no dejar pasar esta oportunidad, sobre todo porque las personas se estarían ahorrando alrededor de 2 mil 500 pesos, que es el costo de todas estas pruebas por fuera.

Para entender la relevancia de esta campaña, la fundación misma no deja de recordar que las enfermedades renales crónicas representan la segunda causa de fallecimientos en Jalisco, con una tasa de muertes de 49.7 por cada 100 mil habitantes. Esto no lo cubre el Seguro Popular, por lo que se estima que quienes no cuentan con seguridad social gastan hasta 200 mil pesos al año para recibir atención.

"Es muy importante que fomentemos una cultura de la prevención, sobre todo de las enfermedades crónico degenerativas. Como especialista te podría decir que nos estamos peleando contra los jinetes del apocalipsis, que es el azúcar, el sobrepeso y la presión alta. Estas empiezan cada vez en etapas más tempranas y la diabetes sigue siendo la principal causa de enfermedad renal en el mundo, entonces, hay poblaciones que están en riesgo. El riñón es un órgano muy importante y puede ser afectado también por diferentes vías, entonces, la salud renal es un mensaje importante para todos".

Mencionó que una simple prueba a tiempo puede salir barato a futuro, pues hasta con un examen general de orina se da un gran paso que, añadió, debería estar incluido en las cartillas de vacunación de los niños, a fin de detectar y tomar medidas a tiempo antes de que los pacientes lleguen a casos extremos como un trasplante o hemodiálisis.

¿Cómo puedo acudir a las pruebas?

La campaña se llevará del 13 al 31 de marzo.

Para acceder a estas pruebas se deberá agendar primero cita al número: 33 15 25 2000

  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital