Decretan el 22 de agosto como 'Día del Cañero'

Esta iniciativa busca promover el desarrollo de la agroindustria de la caña de azúcar

Viridiana Saavedra | El Occidental

  · viernes 25 de agosto de 2023

La caña de azúcar se cultiva en 15 entidades federativas. Foto. Victoria Priessnitz | Unsplash

Guadalajara, Jalisco.- (OEM-INFORMEX) Este viernes se publicó en el Diario Oficial de la Federación que el 22 de agosto será el Día del Cañero, para reconocer las aportaciones de la agroindustria al desarrollo productivo y social del país.

Así lo dio a conocer la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y afirmó que con esto se fortalece al sector de la agroindustria de la caña de azúcar y se impulsa la generación de empleo y bienestar de la población rural.

Te puede interesar:

De acuerdo con datos nacionales, la caña de azúcar se cultiva en 267 municipios de 15 entidades federativas y los ingenios azucareros se abastecen de aproximadamente 170 mil productores agrícolas.

Uno de los estados de mayor producción es Jalisco, que junto con Puebla, Morelos, Chiapas, Michoacán de Ocampo, Colima, Sinaloa, Nayarit, Veracruz, Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, San Luis Potosí y Tamaulipas son los principales productores de azúcar en México.

Información de la Sader refiere que la agroindustria genera 500 mil empleos directos y 2.4 millones de indirectos en zonas rurales de 267 municipios de la república mexicana.

“La agroindustria de la caña de azúcar representa una de las actividades con mayor derrama económica en México y una fuente de trabajo en los municipios donde se encuentran las zonas de abasto del cultivo”, señaló la dependencia federal.

Agregan que la agroindustria de la caña de azúcar representó 0.50% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, en tanto que el sector aportó 3.01% de la industria manufacturera, 16.74% del PIB de la industria alimentaria y 6.21% del PIB agropecuario.

“Esta iniciativa busca garantizar la promoción de las condiciones para lograr el desarrollo del sector de la agroindustria de la caña de azúcar, impulsar la generación de empleo y bienestar de la población rural y, al mismo tiempo, fortalecer su participación e incorporación en el desarrollo nacional”, agregó la Sader.