¿Conoces la concha-empanada? Panadería tapatía innova el pan tradicional

Las ventas habían disminuido debido al reencarpetamiento de la calle Hospital, por lo que tuvieron que echar a andar su creatividad para levantarlas

Elizabeth Ibal | El Occidental

  · jueves 14 de abril de 2022

La concha-empanada ha sido bien aceptada por la clientela. Foto. Elizabeth Ibal | El Occidental

En busca de innovar para su público, la panadería Karycar creó la concha-empanada para que los tapatíos puedan disfrutarla en esta Semana Santa y en la de Pascua, como lo marca la tradición jalisciense.

En los Días Santos, los habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara acostumbran comer empanadas en su recorrido por los Siete Templos, sin embargo a Karla Limón y su esposo Carlos Fabián, propietarios de Karycar revolucionaron el sabor y forma de la típica empanada.



Te recomendamos:

"Fue de último minuto. Nos invitaron al programa Día a Día y empezamos a preparar todos los diferentes sabores. Quisimos innovar y de repente de la nada se nos ocurrió 'si le ponemos la pastita de la concha a la empanada'" explicó Karla en entrevista para EL OCCIDENTAL.

Comentó que las ventas habían disminuido debido al reencarpetamiento de la calle Hospital, por lo que también tuvieron que echar a andar su creatividad para levantarlas.

Carlos aseguró que la concha-empanada ha sido bien aceptada por la clientela. Comentó que será hasta la próxima semana cuando esté a la venta.

"La vamos a tener todavía la próxima semana, porque sí ha levantado algo de demanda. Le queremos dar chance a la gente de que tengan tiempo de probarla".



Las empanadas tienen la misma pasta que cubre las conchas. Hay de vainilla con relleno de leche y de chocolate, que tiene relleno de avellana. Su precio es de 17 pesos.

También hay empanadas de leche, nuez con leche, chocolate, mandarina, fresa, piña, guayaba, zarzamora y café.


Diseños únicos y originales

Según la temporada, Karla y Carlos crean diseños únicos y originales. Existe la cochu-tortuga, concha-rey, concha-hallowen, conchiladas, conchas patrias, concha-dillas, concha-claus, concha-reyes y muchas más.



La panadería se ubica en la calle Hospital número 394 entre Pino Suárez y Belén, a dos cuadras del Santuario por la parte trasera, abren de 7:00 a 20:00 horas de lunes a viernes. También se pueden hacer pedidos al teléfono 3315458140 o a través de sus redes sociales:

FB ➡️ Karycar pan casero

TW ➡️ karycarpan_casero



Te recomendamos:

➡️ ¡Adiós manteconchas! Desde Real de Catorce ahora llegan las peyoconchas

➡️ De Querétaro para el mundo, ¡las manteconchas nos enloquecen!

➡️ El café ya tiene nuevo amigo, surge la cochiconcha en Nayarit