/ martes 21 de noviembre de 2023

FIL 37, por primera vez se realizará sin la presencia de su creador

Todo el evento se dedicará a la memoria de su fundador y habrá un homenaje con sus amigos del ámbito cultural y literario con emotivas pláticas

Entre añoranza y homenaje, entre festejos y nostalgia, así se vivirá la edición 37 de la Feria Internacional del Libro (FIL) ya que por primera vez en su historia no estará presente su fundador y presidente Raúl Padilla López.

Y toda la feria será un gran homenaje en recuerdo de su memoria, sus aportes y en especial de que sería el evento cultural más importante de México y América Latina. En esta ocasión la invitada de honor será la Comunidad Europea y vendrá con representación de los 27 países que la integran mostrando lo mejor de ellos en la literatura y la cultura a partir del 25 de noviembre, día en que se inauguran las actividades y en donde el mensaje del fundador de la feria era uno de los más esperados de los últimos años al mostrar un alto contenido político.

Te puede interesar:

Al respecto el Rector de la Universidad de Guadalajara Ricardo Villanueva Lomelí destacó que el acuerdo es que toda la feria se dedique como un gran homenaje a quien hasta este año fue su presidente y con su fallecimiento el cargo quedó sin nuevo titular.

“Toda la FIL se va a dedicar a Raúl Padilla, es una feria que será dedicada a la memoria de su fundador pero sí hay un homenaje específico y se invitó a los amigos del ámbito cultural y literario que más convivieron, la gente con la que él pensaba la FIL, con la que él soñaba se les va a invitar para tener una plática, pero en general toda la feria será dedicada a él”, indicó el Rector Villanueva Lomelí.

La FIL se ha convertido en una feria para profesionales donde el público es bienvenido.

“Lo que la distingue del resto de las principales ferias que se realizan en el mundo”, señalan en la página oficial de la feria. Agregan que la apertura al público en general no es motivo para descuidar su vocación como un encuentro de negocios entre los profesionales del libro ya que así fue concebida por su creador y sobre todo como un festival cultural en el que la literatura es la columna vertebral, con un programa en el que participan autores de todos los continentes y diferentes lenguas, así como un espacio para la discusión académica de los grandes temas que cruzan nuestra actualidad.

La Unión Europea comprende 27 países en los que residen aproximadamente 447 millones de personas. Es decir alrededor de 6% de la población mundial tiene como valores el respeto de la dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, estado de Derecho y respeto de los derechos humanos, se lucha por la no discriminación por tener tolerancia, justicia, solidaridad e igualdad entre mujeres y hombres.

De aquí el lema de la Unión Europea "Unida en la diversidad" que se refiere a la manera en que los europeos se han unido para trabajar a favor de la paz y la prosperidad, respetando al mismo tiempo la gran diversidad de culturas, tradiciones y lenguas del continente.

Fundada hace 37 años por la Universidad de Guadalajara, es una feria para profesionales donde el público es bienvenido, lo que la distingue del resto de las principales ferias que se realizan en el mundo.

Entre añoranza y homenaje, entre festejos y nostalgia, así se vivirá la edición 37 de la Feria Internacional del Libro (FIL) ya que por primera vez en su historia no estará presente su fundador y presidente Raúl Padilla López.

Y toda la feria será un gran homenaje en recuerdo de su memoria, sus aportes y en especial de que sería el evento cultural más importante de México y América Latina. En esta ocasión la invitada de honor será la Comunidad Europea y vendrá con representación de los 27 países que la integran mostrando lo mejor de ellos en la literatura y la cultura a partir del 25 de noviembre, día en que se inauguran las actividades y en donde el mensaje del fundador de la feria era uno de los más esperados de los últimos años al mostrar un alto contenido político.

Te puede interesar:

Al respecto el Rector de la Universidad de Guadalajara Ricardo Villanueva Lomelí destacó que el acuerdo es que toda la feria se dedique como un gran homenaje a quien hasta este año fue su presidente y con su fallecimiento el cargo quedó sin nuevo titular.

“Toda la FIL se va a dedicar a Raúl Padilla, es una feria que será dedicada a la memoria de su fundador pero sí hay un homenaje específico y se invitó a los amigos del ámbito cultural y literario que más convivieron, la gente con la que él pensaba la FIL, con la que él soñaba se les va a invitar para tener una plática, pero en general toda la feria será dedicada a él”, indicó el Rector Villanueva Lomelí.

La FIL se ha convertido en una feria para profesionales donde el público es bienvenido.

“Lo que la distingue del resto de las principales ferias que se realizan en el mundo”, señalan en la página oficial de la feria. Agregan que la apertura al público en general no es motivo para descuidar su vocación como un encuentro de negocios entre los profesionales del libro ya que así fue concebida por su creador y sobre todo como un festival cultural en el que la literatura es la columna vertebral, con un programa en el que participan autores de todos los continentes y diferentes lenguas, así como un espacio para la discusión académica de los grandes temas que cruzan nuestra actualidad.

La Unión Europea comprende 27 países en los que residen aproximadamente 447 millones de personas. Es decir alrededor de 6% de la población mundial tiene como valores el respeto de la dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, estado de Derecho y respeto de los derechos humanos, se lucha por la no discriminación por tener tolerancia, justicia, solidaridad e igualdad entre mujeres y hombres.

De aquí el lema de la Unión Europea "Unida en la diversidad" que se refiere a la manera en que los europeos se han unido para trabajar a favor de la paz y la prosperidad, respetando al mismo tiempo la gran diversidad de culturas, tradiciones y lenguas del continente.

Fundada hace 37 años por la Universidad de Guadalajara, es una feria para profesionales donde el público es bienvenido, lo que la distingue del resto de las principales ferias que se realizan en el mundo.

Local

FIL 2023: Guía para disfrutar de cada una de las actividades de la Feria Literaria más grande de habla hispana

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara ofrece diversas actividades tanto para niños como para adultos

Local

Reprograman citas en el IMSS por reparación de 4 aceleradores lineales

La UMAE Hospital de Especialidades es líder en la atención oncológica en el occidente del país

Local

Arándanos de Jalisco llegan a Estados Unidos, Canadá y hasta a Japón

Entre 2018 y 2022 México produjo 54.6 mil toneladas de arándano

Local

Migración forzada, un trayecto trágico: embajador de la Unión Europea

El embajador de la Unión Europea, Gautier Mignot dijo que las personas refugiadas recorren un camino invisible

Local

Juega, diviértete y conoce a Médicos Sin Fronteras este sábado en Calle 2

El objetivo es que la gente sepa cómo actuar ante una emergencia

Local

El nearshoring puede ser negativo para las economías si no deja valor agregado: Pablo Lemus

Lemus Navarro dijo que durante la globalización a la entidad llegaron diversas empresas tecnológicas pero con el tiempo se fueron