Irene Vallejo: Durante mucho tiempo fui la rara de la escuela

Al hablar de sus padres, la escritora Irene Trejo mencionó que siempre la apoyaron

Víctor Ramírez | El Occidental

  · martes 29 de noviembre de 2022

Irene Vallejo mencionó que hay pocos países como México en donde puede llegar y sentirse bien. Foto: David Tamayo | El Occidental

La rara de la historia, de la escuela y de todos lados así se definió la escritora Irene Vallejo durante su participación en la Feria Internacional del Libro 2022, pero la perseverancia y la terquedad de la esperanza le ayudó a salir adelante y aún hoy en día así se define ella, no como un defecto, sino como una situación que le ayudó a superarse en la vida.

Al participar en el foro “Mil Jóvenes con…”, que se desarrolla en la Feria Internacional del Libro, mencionó que hay pocos países como México en donde puede llegar y sentirse bien, pero sobre todo reunirse con los jóvenes, conocerlos y es por eso que compartió algo más íntimo, más allá de las cifras de ventas o reediciones de sus libros.

Podría interesarte → 'Lo que no sabe Medea', obra póstuma de Ignacio Padilla

Al hablar de sus padres mencionó que siempre la apoyaron y tenían los estímulos intelectuales que siempre necesitó, sobre todo porque ella fue la única de todos sus hermanos que no estudio derecho.

Mencionó que se vive en una sociedad en donde se presumen los logros pero se esconden los no que reciben, las emociones, los rechazos entre otros.

Hablar de esa realidad que “sentimos dentro de nosotros, yo durante mucho tiempo fui la rara, esa era la descripción con la que mis compañeros de la escuela hablaban de mi, desde niña quería ser escritora y antes de saber que existía esta profesión, pensaba que se podía escribir ese mundo”.

Te recomendamos → La libertad y el inmenso placer de Paco Ignacio Taibo II de contar la historia

Indicó que el ser considerada como la rara fue duro para ella, ya que por años le dijeron así, pasó por el acoso escolar y después de tomar decisiones insensatas por años, ahora está en donde siempre soñó y la terquedad en la esperanza a ella la ha salvado de las puertas que se le cerraron en la cara, de las veces que le dijeron que no era simpática, que no era inteligente.