Playa Boca de Chila: Será 'Puerto Nayarit Corredor del Norte'

Se convertirá en uno de los puertos marítimos más importantes del país

Crys Benítez | El Occidental

  · lunes 12 de diciembre de 2022

“En Boca de Chila nacerá otra ciudad y deberá de ser bien planeada”. Foto. Cortesía | Gobierno de Nayarit

Tepic, Nayarit. -La playa Boca de Chila, ubicada en Compostela se convertirá en uno de los puertos marítimos más importantes del país, pues su ubicación permitió que el gobierno de México aprobara la construcción de esta obra que se prevé inicie en la primera quincena de diciembre.

A principios de mayo del presente año, el proyecto denominado “Puerto Nayarit Corredor del Norte” fue presentado tanto al Almirante secretario de Marina, Rafael Ojeda, como al presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes de quienes recibió el respaldo y posteriormente el gobierno federal dio luz verde para su edificación.

Te recomendamos:

El titular en el Estado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT), Marco Antonio Figueroa, explicó que Boca de Chila reúne las tres condiciones para levantar un puerto de carga y descarga, sobre todo contenerizada, dado que cuenta con una franja costera de más de nueve kilómetros, así como también con un espacio suficiente, para construir los canales de entrada, navegación, al igual que las obras de contención, atraque y el área industrial, aunado a ello, también se garantiza la conectividad área, carretera y ferroviaria.

La Secretaría de Planeación, conforme a los informes destaca que hay 40 kilómetros para el desarrollo del puerto mercante de altura que permitirá manejar la mercancía de Asia hacia el este de Estados Unidos y con ello, disminuir la saturación que existe en el Canal de Panamá.

Los estudios que se hicieron en dicha superficie, aclaró que no impactarán los destinos turísticos de los alrededores, tampoco el medio ambiente, pues se está cuidando que no haya daños al ecosistema ni arqueológicos, pues de encontrarse vestigios, estos serán resguardados adecuadamente.

Impulsará el turismo

El secretario de Turismo, Juan Enrique Del Real Tostado, comentó que este nuevo puerto será de gran impulso para el turismo, aunque pareciera que nada tiene que ver, ya que se desarrollará el turismo de negocio por lo que será necesario construcción de hoteles en el área y el puerto para los buques que vayan hacia las Islas Marías.

Debido a este desarrollo, se estará implementando un programa de capacitación y concientización para la población que recibirá miles de visitantes al año y con ello una importante derrama económica por hospedaje y hasta gastronómica.

Te puede interesar:

El gobernador de la Entidad, Miguel Ángel Navarro Quintero aseguró que este es el proyecto naviero más importante de esta época en toda América, para el cual se tienen destinados siete mil 200 hectáreas en las que se asentará el puerto y su área logística que resolverá el déficit de 3.5 millones de contenedores que nuestro país no puede atender en el Pacífico, convirtiéndose así en el punto de entrada para el comercio de distintos productos provenientes de Así con dirección al este de Estados Unidos donde se mueve el 75% del mercado consumidor del mundo.