/ lunes 25 de septiembre de 2023

Los Hechos | La Historia Auténtica en las calles tapatías


En el aula de una escuela de enseñanza elemental un maestro anuncia a los alumnos: Hoy vamos a tener una clase de Historia Patria. Pero fíjense bien, de Historia Patria auténtica y basada nada menos que en los nombres de las calles que hay en Guadalajara. ¿Quién quiere comenzar, proponiendo un de los nombres de esas calles, el que se le venga a la cabeza?

-Está la calle Independencia, dijo un despierto chiquillo. -Y también la Hidalgo y la Morelos, agregó presto otro.

-Perfecto, pues precisamente la Independencia de México ha sido uno de los principales movimientos que ha habido en la Historia, ya que ha hecho a un lado la dependencia de otros países, que nunca ha sido buena para ningún mexicano. México es un país libre y soberano. Nadie debe meterse arbitrariamente en nuestros asuntos. Ni apoderarse de nuestras riquezas ni imponer gobernantes a quienes luego puedan manipular.

Añadió: Y precisamente el cura Miguel Hidalgo y su compañero José María Morelos y Pavón fueron quienes encabezaron esa lucha de tanta importancia.

-Pero también hay las calles Tepeyac y Guadalupe, que son grandes avenidas, observó otro de los chiquillos.

-Pues fíjate que caen como anillo al dedo -apuntó el profesor- porque el cerro del Tepeyac es donde hizo su aparición la Virgen de Guadalupe, que dentro de una religión bien entendida, es la patrona de México. E inclusive en ocasiones se le menciona como La Generala, ya que un estandarte con su imagen era la que enarbolaba Hidalgo en sus batallas.

Ya como entendiendo el tema, un estudiante más dijo: -Tenemos igualmente las calles Reforma, la avenida Juárez y la calle Gómez Farías.

-Exacto -señaló el maestro- otro de los momentos cruciales de nuestra nación fue nada menos que la Reforma, encabezada por Benito Juárez, que puso en su lugar muchas cosas en México, entre ellas un clero dominante. Un país que iba mal, corrigió el rumbo y pudo respirar mejor después de los cambios. Valentín Gómez Farías fue un hombre importante en estas acciones.

-¿Qué nos puede decir entonces de las avenidas Revolución y Madero? -terció otro avezado chamaco-

-Pues mira, diste en el clavo -precisó el maestro- la Revolucíón Mexicana fue un gigantesco movimiento ideológico y armado que permitió echar por abajo una dictadura que había sometido al país durante largos y penosos años. Francisco Indalecio Madero fue el primer presidente en esta nueva etapa y es conocido como el Apóstol de la Democracia.

-Y qué nos dice de la calle República y las avenidas México y Federalismo?

-Pues simplemente que la categoría de nuestro país es el de una República formalmente constituida y que el Federalismo es un status en que todos los estados del país deben estar unidos y atentos al cumplimiento de los intereses básicos del país. Somos los Estados Unidos Mexicanos y nunca debe permitirse que ningún separatista promueva las divisiones entre nuestras entidades federativas. Y la Avenida México, pues debe ponernos en la mente que todo esto que hemos expuesto en la sesión de preguntas y respuesta, es realmente el México auténtico. El que se ha forjado con grandes sacrificios y esfuerzos y que debemos mantener fuerte y unido, ante el acoso de posibles deshonestos intereses.

-Y que cada que caminemos por esas calles de Guadalajara, respiremos el significado de cada uno de sus nombres y oxigenemos nuestra mente y nuestro cuerpo, para mantener alto el espíritu de libertad y justicia que todos esos nombres representan.


En el aula de una escuela de enseñanza elemental un maestro anuncia a los alumnos: Hoy vamos a tener una clase de Historia Patria. Pero fíjense bien, de Historia Patria auténtica y basada nada menos que en los nombres de las calles que hay en Guadalajara. ¿Quién quiere comenzar, proponiendo un de los nombres de esas calles, el que se le venga a la cabeza?

-Está la calle Independencia, dijo un despierto chiquillo. -Y también la Hidalgo y la Morelos, agregó presto otro.

-Perfecto, pues precisamente la Independencia de México ha sido uno de los principales movimientos que ha habido en la Historia, ya que ha hecho a un lado la dependencia de otros países, que nunca ha sido buena para ningún mexicano. México es un país libre y soberano. Nadie debe meterse arbitrariamente en nuestros asuntos. Ni apoderarse de nuestras riquezas ni imponer gobernantes a quienes luego puedan manipular.

Añadió: Y precisamente el cura Miguel Hidalgo y su compañero José María Morelos y Pavón fueron quienes encabezaron esa lucha de tanta importancia.

-Pero también hay las calles Tepeyac y Guadalupe, que son grandes avenidas, observó otro de los chiquillos.

-Pues fíjate que caen como anillo al dedo -apuntó el profesor- porque el cerro del Tepeyac es donde hizo su aparición la Virgen de Guadalupe, que dentro de una religión bien entendida, es la patrona de México. E inclusive en ocasiones se le menciona como La Generala, ya que un estandarte con su imagen era la que enarbolaba Hidalgo en sus batallas.

Ya como entendiendo el tema, un estudiante más dijo: -Tenemos igualmente las calles Reforma, la avenida Juárez y la calle Gómez Farías.

-Exacto -señaló el maestro- otro de los momentos cruciales de nuestra nación fue nada menos que la Reforma, encabezada por Benito Juárez, que puso en su lugar muchas cosas en México, entre ellas un clero dominante. Un país que iba mal, corrigió el rumbo y pudo respirar mejor después de los cambios. Valentín Gómez Farías fue un hombre importante en estas acciones.

-¿Qué nos puede decir entonces de las avenidas Revolución y Madero? -terció otro avezado chamaco-

-Pues mira, diste en el clavo -precisó el maestro- la Revolucíón Mexicana fue un gigantesco movimiento ideológico y armado que permitió echar por abajo una dictadura que había sometido al país durante largos y penosos años. Francisco Indalecio Madero fue el primer presidente en esta nueva etapa y es conocido como el Apóstol de la Democracia.

-Y qué nos dice de la calle República y las avenidas México y Federalismo?

-Pues simplemente que la categoría de nuestro país es el de una República formalmente constituida y que el Federalismo es un status en que todos los estados del país deben estar unidos y atentos al cumplimiento de los intereses básicos del país. Somos los Estados Unidos Mexicanos y nunca debe permitirse que ningún separatista promueva las divisiones entre nuestras entidades federativas. Y la Avenida México, pues debe ponernos en la mente que todo esto que hemos expuesto en la sesión de preguntas y respuesta, es realmente el México auténtico. El que se ha forjado con grandes sacrificios y esfuerzos y que debemos mantener fuerte y unido, ante el acoso de posibles deshonestos intereses.

-Y que cada que caminemos por esas calles de Guadalajara, respiremos el significado de cada uno de sus nombres y oxigenemos nuestra mente y nuestro cuerpo, para mantener alto el espíritu de libertad y justicia que todos esos nombres representan.