/ martes 10 de octubre de 2023

Los Hechos | Elecciones: Entre faldas de te veas

Aunque faltan todavía algunos meses para los comicios que se van a llevar a cabo en nuestro país, ya puede darse casi como seguro que la contienda estará protagonizada principalmente por mujeres.

Y aunque esto no pueda ser visto como un lío de faldas o un pleito entre comadres, hay observadores agudos que consideran que tal vez no estamos muy lejos de ello. Porque cuando menos por un lado, las “habladas” y el estilo de comicidad están en el orden del día desde que dio principio la liza.

Una vez más el espectáculo de los comicios ha dado comienzo y ahora hasta con preliminares, como se hace en la el box y la lucha libre. O como los “cortos” en el cine, que se proyectaban antes de que comenzara la película principal.

Ni siquiera hay todavía candidatos formales y los guamazos ya están en su apogeo entre las y los precandidatos.

Hay quienes se pasan de agudos en sus observaciones y dicen que ya ni se trata de ocultar que el proceso quiere convertirse en un show que cuando menos divierta a la clientela. Tanto es así que se ha llegado a opinar que los reporteros de política deberían ser reemplazados por los cronistas de espectáculos.

Pero bueno, lo que está pasando en México no es nada extraordinario, puesto que en Europa y otros países del mundo ya ha habido y hay bastantes mujeres al frente de un sector y de un país. Más bien nos estábamos tardando en incorporarnos a la moda.

Y esto que está pasando no es solamente resultado de una puntada, sino una determinación “obligada” por las necesidades de “cambio” en el curso de la historia política. La modificación del proceso es considerada indispensable, sin importar que algunas veces estas “novedades” puedan ser vistas como “cambios gatopardistas”.

Pero bueno, hasta hoy parece que así van las cosas en lo que trata a esta perspectiva crítica del proceso. Pero ya viendo el asunto un poquito más en serio, no puede negarse que las precandidatas representan algo concreto.

La aspirante que tiene nombre de flor está apoyada por las fuerzas “tradicionales” en tanto que la precandidata que tiene apellido de porra buscaría expandir la transformación. Una es de extracción popular y la otra cuenta con altos niveles académicos.

Eso, agregado a la intensa propaganda que se está haciendo, podría ser un factor que contara a la hora de depositar el voto en las urnas.

Mientras tanto el show debe continuar. Antes de que se descorra el telón para la presentación del número principal.

Aunque faltan todavía algunos meses para los comicios que se van a llevar a cabo en nuestro país, ya puede darse casi como seguro que la contienda estará protagonizada principalmente por mujeres.

Y aunque esto no pueda ser visto como un lío de faldas o un pleito entre comadres, hay observadores agudos que consideran que tal vez no estamos muy lejos de ello. Porque cuando menos por un lado, las “habladas” y el estilo de comicidad están en el orden del día desde que dio principio la liza.

Una vez más el espectáculo de los comicios ha dado comienzo y ahora hasta con preliminares, como se hace en la el box y la lucha libre. O como los “cortos” en el cine, que se proyectaban antes de que comenzara la película principal.

Ni siquiera hay todavía candidatos formales y los guamazos ya están en su apogeo entre las y los precandidatos.

Hay quienes se pasan de agudos en sus observaciones y dicen que ya ni se trata de ocultar que el proceso quiere convertirse en un show que cuando menos divierta a la clientela. Tanto es así que se ha llegado a opinar que los reporteros de política deberían ser reemplazados por los cronistas de espectáculos.

Pero bueno, lo que está pasando en México no es nada extraordinario, puesto que en Europa y otros países del mundo ya ha habido y hay bastantes mujeres al frente de un sector y de un país. Más bien nos estábamos tardando en incorporarnos a la moda.

Y esto que está pasando no es solamente resultado de una puntada, sino una determinación “obligada” por las necesidades de “cambio” en el curso de la historia política. La modificación del proceso es considerada indispensable, sin importar que algunas veces estas “novedades” puedan ser vistas como “cambios gatopardistas”.

Pero bueno, hasta hoy parece que así van las cosas en lo que trata a esta perspectiva crítica del proceso. Pero ya viendo el asunto un poquito más en serio, no puede negarse que las precandidatas representan algo concreto.

La aspirante que tiene nombre de flor está apoyada por las fuerzas “tradicionales” en tanto que la precandidata que tiene apellido de porra buscaría expandir la transformación. Una es de extracción popular y la otra cuenta con altos niveles académicos.

Eso, agregado a la intensa propaganda que se está haciendo, podría ser un factor que contara a la hora de depositar el voto en las urnas.

Mientras tanto el show debe continuar. Antes de que se descorra el telón para la presentación del número principal.