/ viernes 29 de septiembre de 2023

Empleo con carácter y bienestar

El empleo digno es el cimiento sobre el cual construimos un futuro próspero y equitativo para todos en Jalisco. El futuro próspero tiene relación con la necesidad de contar con un empleo. Sin trabajo, no hay nada. Nuestra prioridad es rebasar todas las metas en generación de espacios laborales que redundan en el bienestar.

Así lo asumí desde 2018, al ocupar el cargo de Secretario de Trabajo y Previsión Social; entonces la economía estaba sin rumbo. Hoy, Jalisco es número uno a nivel nacional con casi 2 millones de plazas formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Cambiamos el panorama a pesar de la terrible amenaza del COVID-19 que lapidó economías mundiales, arrasando con empleos en muchas ciudades.

Desde 2018 a 2023, la iniciativa privada, los sindicatos y el gobierno trabajamos unidos, al diseñar, operar, y evaluar las políticas públicas del empleo, hoy tenemos más de 190 mil espacios laborales nuevos, una meta lograda que nos hace sentir orgullosos, por todo el bienestar al que tienen acceso las familias en vivienda, salud y educación.

Nuestras políticas públicas: Jalisco Trabaja, Jalisco Retribuye Programa de Empleo Temporal, Distintivo Jalisco Responsable, Cero Coyotaje y Conciliación Laboral, han permitido avanzar con firmeza y carácter gracias a todos ustedes y al liderazgo de nuestro Gobernador Enrique Alfaro Ramírez.

El rumbo de Jalisco es claro: la generación de empleo para la prosperidad. Es compromiso cumplido. Superamos las metas que nos trazamos: 190 mil nuevos empleos, igualdad laboral sin huelgas, a 2023 sumamos 13 mil 397 nuevos patrones en nuestro gobierno. Porque en 2018, el número de nuevos empleadores registrados ante el IMSS era de 93 mil 590 y subió a 106 mil 987 en 2023. Esta diferencia supera los 10 mil 210 empleadores nuevos, registrados en el mismo periodo del pasado gobierno.

El trabajo desempeña un papel fundamental en el bienestar individual y colectivo de Jalisco. Te comento siete razones por las cuales el empleo es importante en nuestro Estado:

Razón 1.- Ingreso económico: El empleo proporciona un ingreso regular que permite a las personas y a sus familias satisfacer sus necesidades básicas, como alimentos, vivienda, atención médica y educación. Un salario estable contribuye significativamente al bienestar financiero.

Razón 2.- Autoestima y dignidad: El empleo brinda a las personas un sentido de propósito y logro. Les permite sentirse valiosas y contribuyentes a la sociedad, lo que mejora su autoestima y autoconfianza.

Razón 3.- Acceso a la seguridad social: El trabajo ofrece beneficios como seguro de salud, jubilación y vacaciones pagadas. Protege a los trabajadores y sus familias y contribuyen a su bienestar a largo plazo.

Razón 4.- Desarrollo de habilidades y crecimiento laboral: El empleo no solo proporciona un ingreso, sino que también ofrece oportunidades para desarrollar habilidades, aprender y avanzar.

Razón 5.- Participación en la comunidad: Las personas empleadas a menudo se sienten más conectadas a sus comunidades y tienen más recursos para participar en actividades sociales y cívicas. Esto fortalece los lazos comunitarios y promueve el bienestar social.

Razón 6.- Reducción de la pobreza y la desigualdad: El empleo adecuado es el medio para reducir la pobreza y la desigualdad en una sociedad. Cuando más personas tienen acceso a empleos dignos y bien remunerados, la brecha económica disminuye. Queda claro que cuando una política pública regala dinero, eso no elimina la pobreza.

Razón 7.- Salud mental y bienestar emocional: El empleo estable y satisfactorio tiene un impacto positivo en la salud mental y emocional de las personas. Proporciona una estructura diaria, un sentido de pertenencia y la oportunidad de establecer relaciones sociales en el lugar de trabajo.

Te invito a seguirme en mis redes sociales, allí te informo pormenores del rumbo de un Jalisco exitoso.

Facebook: @MarcoValerioGDL

X: @MarcoValerioGDL

Instagram: marco.valerio.oficial

El empleo digno es el cimiento sobre el cual construimos un futuro próspero y equitativo para todos en Jalisco. El futuro próspero tiene relación con la necesidad de contar con un empleo. Sin trabajo, no hay nada. Nuestra prioridad es rebasar todas las metas en generación de espacios laborales que redundan en el bienestar.

Así lo asumí desde 2018, al ocupar el cargo de Secretario de Trabajo y Previsión Social; entonces la economía estaba sin rumbo. Hoy, Jalisco es número uno a nivel nacional con casi 2 millones de plazas formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Cambiamos el panorama a pesar de la terrible amenaza del COVID-19 que lapidó economías mundiales, arrasando con empleos en muchas ciudades.

Desde 2018 a 2023, la iniciativa privada, los sindicatos y el gobierno trabajamos unidos, al diseñar, operar, y evaluar las políticas públicas del empleo, hoy tenemos más de 190 mil espacios laborales nuevos, una meta lograda que nos hace sentir orgullosos, por todo el bienestar al que tienen acceso las familias en vivienda, salud y educación.

Nuestras políticas públicas: Jalisco Trabaja, Jalisco Retribuye Programa de Empleo Temporal, Distintivo Jalisco Responsable, Cero Coyotaje y Conciliación Laboral, han permitido avanzar con firmeza y carácter gracias a todos ustedes y al liderazgo de nuestro Gobernador Enrique Alfaro Ramírez.

El rumbo de Jalisco es claro: la generación de empleo para la prosperidad. Es compromiso cumplido. Superamos las metas que nos trazamos: 190 mil nuevos empleos, igualdad laboral sin huelgas, a 2023 sumamos 13 mil 397 nuevos patrones en nuestro gobierno. Porque en 2018, el número de nuevos empleadores registrados ante el IMSS era de 93 mil 590 y subió a 106 mil 987 en 2023. Esta diferencia supera los 10 mil 210 empleadores nuevos, registrados en el mismo periodo del pasado gobierno.

El trabajo desempeña un papel fundamental en el bienestar individual y colectivo de Jalisco. Te comento siete razones por las cuales el empleo es importante en nuestro Estado:

Razón 1.- Ingreso económico: El empleo proporciona un ingreso regular que permite a las personas y a sus familias satisfacer sus necesidades básicas, como alimentos, vivienda, atención médica y educación. Un salario estable contribuye significativamente al bienestar financiero.

Razón 2.- Autoestima y dignidad: El empleo brinda a las personas un sentido de propósito y logro. Les permite sentirse valiosas y contribuyentes a la sociedad, lo que mejora su autoestima y autoconfianza.

Razón 3.- Acceso a la seguridad social: El trabajo ofrece beneficios como seguro de salud, jubilación y vacaciones pagadas. Protege a los trabajadores y sus familias y contribuyen a su bienestar a largo plazo.

Razón 4.- Desarrollo de habilidades y crecimiento laboral: El empleo no solo proporciona un ingreso, sino que también ofrece oportunidades para desarrollar habilidades, aprender y avanzar.

Razón 5.- Participación en la comunidad: Las personas empleadas a menudo se sienten más conectadas a sus comunidades y tienen más recursos para participar en actividades sociales y cívicas. Esto fortalece los lazos comunitarios y promueve el bienestar social.

Razón 6.- Reducción de la pobreza y la desigualdad: El empleo adecuado es el medio para reducir la pobreza y la desigualdad en una sociedad. Cuando más personas tienen acceso a empleos dignos y bien remunerados, la brecha económica disminuye. Queda claro que cuando una política pública regala dinero, eso no elimina la pobreza.

Razón 7.- Salud mental y bienestar emocional: El empleo estable y satisfactorio tiene un impacto positivo en la salud mental y emocional de las personas. Proporciona una estructura diaria, un sentido de pertenencia y la oportunidad de establecer relaciones sociales en el lugar de trabajo.

Te invito a seguirme en mis redes sociales, allí te informo pormenores del rumbo de un Jalisco exitoso.

Facebook: @MarcoValerioGDL

X: @MarcoValerioGDL

Instagram: marco.valerio.oficial