En Jalisco, superamos la meta que nos propusimos: impulsar desde la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, la generación de empleo; a octubre del 2023 tenemos 2,013,431 trabajadores asegurados; esto es, más dos millones de empleos formales, al llegar al quinto informe del gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
Este es el resultado de la suma de voluntades para generar políticas públicas acertadas, así como de la confianza de trabajadores e inversionistas que voltean sus ojos a Jalisco para establecer aquí sus empresas.
El empleo dignifica y fortalece. Un empleo formal te permite hacer planes a corto, mediano y largo plazo, detrás de cada espacio laboral hay una gran voluntad, historia y sobre todo, un proyecto de vida, es el resultado del esfuerzo para el cumplimiento de metas y de continuar así, trabajando en equipo, haciendo lo que nos corresponde desde nuestros lugares, Jalisco se mantendrá como la locomotora económica del país.
De acuerdo al reporte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en lo que va del sexenio, esto es, desde diciembre 2018 a la fecha; el Estado se coloca en el segundo lugar del país con la generación de 221,395 plazas formales, este logro es de todos y cada uno de los que vivimos aquí y quienes vienen a invertir su capital para generar empleo en Jalisco.
Cada uno de los más de dos millones de espacios laborales, no solo favorece al trabajador, también su familia. Desde lo local, este beneficio se extiende a todo el ecosistema económico del Estado, del país y por qué no decirlo, también del mundo; muchos de esos productos que elaboran los jaliscienses son de exportación.
Para dimensionar qué tantos de los productos de Jalisco están en el mundo, de acuerdo al reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el segundo trimestre del 2023 el crecimiento de las exportaciones fue del 9.8% respecto al primer trimestre, esto significa un total de 7,522.8 millones de dólares (mdd) en mercancías con la marca: ¡Hecho en Jalisco!
Al platicar con personas de todas las edades en mis recorridos por las calles del área metropolitana de Guadalajara y de los municipios del Estado, me entero de cómo se transforma la vida de las personas al contar con un empleo, me ha tocado ver cómo se les dibuja la sonrisa al platicar sus planes para ellas, ellos y sus familias; eso es lo importante, que también los empresarios, comerciantes o propietarios de algún negocio, vean en sus trabajadores a seres humanos.
Desde el inicio de la administración, liderada por Enrique Alfaro, no me cansaré de decirles a todos con quienes entablo diálogo, que los trabajadores no son números, ni máquinas, sino seres humanos y así debe de tratárseles. Los éxitos de las empresas se deben al trabajo de sus colaboradores, hay que mantener la comunicación, un trato digno para fomentar un ambiente empresarial saludable y diversificado, así convertirse en un ejemplo a seguir en el impulso del empleo y el progreso económico.
Sin bajar la guardia, mantendremos el diálogo abierto con los sectores empresarial, sindical, educativo y social, para impulsar el cumplimiento voluntario de la Ley Federal del Trabajo (LFT), de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) y sobre todo, que la relación obrero patronal sea de respeto y en cumplimiento de sus respectivas responsabilidades.
¡Felicidades y gracias a todos por el esfuerzo realizado, a seguir trabajando por el Jalisco líder, hasta donde tope!
Secretario de Trabajo y Previsión Social*